No hay duda que una de las grandes novedades de la temporada es el nuevo estándar de memoria, la cual se puede utilizar como memoria en los nuevos Intel Core 12, pero la novedad junto al rendimiento adicional que proporcionan respecto a la DDR4 ha hecho que la DDR5 esté agotada. ¿Cuáles son las causas y que está ocurriendo?
No hay ninguna duda que estamos ante el boom del lanzamiento de los nuevos procesadores para escritorio de Intel y los más entusiastas no solamente están aprovechando para conseguir las placas base para sus CPU con arquitectura Alder Lake-S, sino también la nueva memoria DDR5 y es que parece ser que no la puedes comprar.
La DDR5 está agotada en todos sitios
Una de las cosas que llama la atención de los Intel Core 12 es el hecho de soportar tanto DDR4 como DDR5. ¿Qué hay detrás de ello? Pues que el nuevo estándar ha sido lanzado recientemente y la rampa de fabricación no es tan alta como la DDR4, no olvidemos que por el momento el nuevo estándar de RAM solo se puede utilizar en los nuevos procesadores de la marca fundada por Gordon Moore.
El hecho de que se hayan hecho pocos chips DDR5 es lo que la ha agotado, bien es cierto que tenemos placas base con chipset Z690 con soporte para memoria DDR4, pero muchos de los nuevos usuarios quieren tener un hardware de nueva generación al completo y esto incluye el paquete entero. Por lo que si te has comprado una placa base con soporte DDR5 estás de muy mala suerte, no hay RAM para tu PC.
Por el momento no sabemos cómo irá la transición, pero con los rumores de que Raptor Lake, la versión mejorada de Alder Lake y por tanto el potencial Intel Core 13, van a seguir usando memoria DDR4 parece ser que vamos a ver la DDR5 como una memoria mucho más escasa que su antecesora no solo en lo poco que queda de 2021, sino también en buena parte de 2022.
La DDR4 limita a los Intel Core 12
El equipo de ingenieros encargados de diseñar la arquitectura Alder Lake-S han tenido en cuenta el ancho de banda de la DDR5 de cara al diseño de las nuevas CPU, por lo que el uso de una RAM menos rápida supone en teoría no sacar todo su rendimiento.
El hándicap de la DDR5 es que sacrifica latencia a cambio de ancho de banda, por ejemplo un Core i9-12900K con una DDR4-3800 rinde igual en términos de tiempos de acceso (no así en ancho de banda) que empleando una DDR5-6200, la cual en estos momentos es mucho más cara.
Desconocemos si los fabricantes de memoria RAM lo desconocían y cuál es la DDR5 más rápida que se puede instalar en un PC con el nuevo procesador de Intel. Pero se puede decir que el uso de la DDR5 no marca la diferencia a los niveles que se esperaba (al menos por ahora). Quizás fabricantes como Samsung o Micron conocían este hecho y han deducido que todavía no es el momento de la DDR5, de ahí su limitada fabricación y posterior distribución y al mismo tiempo los rumores que decían que Intel podría retrasar la presentación de Alder Lake, cosa que no fue así y ahora estamos en una situación complicada.