Tu móvil, PC y consola pronto tendrán el doble de gigas

Tu móvil, PC y consola pronto tendrán el doble de gigas

Redacción

De todas las especificaciones de la llamara RAM no volátil o NVRAM, es decir, la memoria flash, la peor es la capacidad de almacenamiento. Tanto es así que los ingenieros de diferentes empresas llevan años buscando la forma con la que conseguir aumentar la cantidad de bits que se pueden almacenar en sus chips. Pues bien, la memoria NAND Flash de 232 capas de Micron parece que ha tomado la delantera respecto a su competencia.

En la actualidad los fabricantes de memoria flash utilizan nodos de fabricación más antiguos que los se utilizan en chips más avanzados Esto les permite no saturar las factorías que están fabricando otros chips, lo que provocaría un cuello de botella en la producción. Claro está que han de buscar otro método para ampliar memoria. El cual lo han obtenido colocando chips de memoria flash en vertical y conectando estos a través de «cables» que atraviesan las decenas de chips que se encuentran apilados. Todo ello no significa que no utilicen nodos de fabricación cada vez más nuevos. Precisamente es esto en combinación con el uso de NAND Flash en vertical o 3D NAND, lo que permite ampliar la capacidad de almacenamiento de la memoria flash y con ello tarjetas de memoria y unidades SSD.

La NAND Flash de 232 capas de Micron llega a los 2 TB

La primera memoria flash de 232 capas ya está siendo distribuida por Micron a sus socios, por lo que en unos meses veremos presentadas unidades SSD NVMe con una capacidad mucho mayor de almacenamiento. Todo ello es crucial para la adopción en masa de los SSD NVMe y terminar por completo una transición que hace años que dura. También han conseguido duplicar la velocidad media en escritura y tener un 75% más de velocidad de lectura. Lo cual es crucial para la llegada de las unidades SSD compatibles con PCI Express 5.0 que saldrán en unos meses.

Micron 232 capas diapositiva

Aunque no solo unidades de estado sólido alimentan los chips de NAND Flash, también tenemos el caso de las tarjetas de memoria e incluso el almacenamiento de nuestros dispositivos de bolsillo como teléfonos móviles que van a ver su almacenamiento interno aumentado hasta los 2 TB por chip. Todo ello sin olvidarnos de las tarjetas de memoria de todo tipo para diferentes dispositivos. Y es que es un hito el hecho de que hayan podido hacer un chip de memoria de tal capacidad en solo 11,5 x 13,5 mm. Por lo que en general veremos como todo aquello que basa su almacenamiento en chips y no disco duro se beneficiará de esta tecnología.

En realidad la NAND Flash de Micron no es de 232 capas en una sola pieza, ya que se trata de dos piezas de 116 capas interconectadas entre sí. Lo cual les permite tener la memoria flash del tipo TLC con mayor densidad del mercado, lo que se traduce en poder guardar más datos y aplicaciones. No obstante, la pregunta clave no es si habrán llegado por fin las unidades SSD al punto de tener suficiente almacenamiento, sino más bien el precio final que nos costará a los usuarios.

1 Comentario