Es completamente normal que vaya saliendo información con cuentagotas de futuros lanzamientos. Sin embargo, a veces ocurre que esta aparece a destiempo. Y es que no tiene ningún sentido que haya aparecido información sobre el rendimiento de la RTX 4090 a estas alturas. Más que nada por el hecho que ni tan siquiera tenemos una fecha de presentación y mucho menos de lanzamiento cercana. ¿A qué se debe este movimiento? ¿Proviene realmente de NVIDIA? ¿Debemos esperar a comprar una tarjeta gráfica o esperar?
El fenómeno de los filtradores de información no es nuevo, pero con la existencia de la red de redes se ha magnificado. Gente que consigue por adelantado información de futuros productos y la lanza con cuentagotas. Sin embargo, hay veces donde es importante no precipitarse, dado que puedes romper la oportunidad en el mercado de dicho producto. Pues bien, esto es lo que ha ocurrido con las últimas informaciones de las RTX 4090, las cuales se han dejado ir demasiado pronto y han generado un proceso de miedo, incertidumbre y duda sobre el potencial comprador.
RTX 4090 vs RTX 3090 Ti, primeras pruebas de rendimiento
Lo que ha levantado la polémica acerca de si merece la pena comprar una gráfica nueva, o de segunda mano, es la filtración de cierta información. Por el momento han dejado caer cuál sería el resultado de la bestia que es el chip AD102 de la RTX 4090 frente a las RTX 3090 Ti han dejado caer cuál sería su resultado aproximado en un benchmark. En concreto el 3DMark Time Spy Extreme. La RTX 4090 prototipo de NVIDIA consigue 19.000 puntos y la RTX 3090 Ti 11.834 puntos. Si ya hablamos de la RTX 3090 Founders Edition, hemos de decir que llega a 9950 puntos bajo el mismo benchmark.
En todo caso hay varias cosas a tener en cuenta sobre la filtración esta información:
- Primero que este resultado no se puede comprobar y se está dando por dogma de fe.
- Segundo que la tarjeta gráfica no se encuentra todavía terminada y aún menos sus drivers.
- Tercero, es posible manipular los resultados de 3DMark.
En todo caso estamos hablando de una tarjeta gráfica que en estos momentos es un fantasma. Si lo pensamos bien, los usuarios que ahora van detrás de una RTX 30 en las tiendas no son los que comprarían una RTX 4090 en su gran mayoría. No se trata de una filtración que venga de la propia NVIDIA. Es más, en estos momentos no les interesa promocionar su siguiente generación. Sabemos que existe, pero el objetivo es allanar el camino vendiendo el stock existente de la actual. Además. No olvidemos que en muchos de los segmentos de precio y rendimiento no darán el salto hasta el 2023.
¿En qué situación se encuentra NVIDIA?
La inundación de inventario de segunda mano en el mundo de las gráficas es cuanto menos un problema. No para aquellos que necesitan renovar la suya o no podían montarse un ordenador para jugar. Ya fuese por el alto precio de los componentes o por su escasez. Para NVIDIA es un problema doble y por dos motivos:
- El primero de ellos es que no ganan nada en dichas compraventas, pero tampoco pueden ir en contra de por el hecho de que ellos no cobran nada de la transacción en el mercado de tarjetas usadas y debido a que los cambios ya no son generacionales, cada RTX 30 hoy en día vendida es una RTX 40 que no se venderá en unos meses.
- Sin embargo, tampoco pueden ir en contra de sus socios y distribuidores si no quieren tener problemas.
Por lo que sorprende que aparezcan resultados de rendimiento de un producto que no existe. Y que busca un efecto Osborne y, por otro lado, estemos viendo toda una campaña a incentivar el consumo de las RTX 30 para limpiar existencias. No tiene ningún sentido estratégico el revelar cuanto rinde la RTX 4090 en un benchmark en estos momentos si lo pensamos bien.
¿Comprar una nueva tarjeta gráfica? ¿O es mejor esperar?
Lo primero que tienes que tener en cuenta es que tu hardware ya está desfasado y a la vuelta de la esquina hay otro mejor. Lo segundo es que hemos estado mucho tiempo sin poder tener a tiro ninguna tarjeta gráfica para gaming y no resulta lógico que una vez que estas vuelven a estar disponibles veamos a expertos decir que nos esperemos. No sabemos cuánto costará la siguiente generación y si aún existe stock de las RTX 30, no dudéis entonces que las RTX 40 serán más caras.
Nuestro consejo es que tiréis del criterio de utilidad, comprar una RTX 30 si la necesitáis ahora no es una mala idea y para muchos va a ser un salto importante en el rendimiento de vuestros juegos favoritos. Si bien es cierto que tenéis todo el derecho a esperar unos meses para tener un modelo más potente. Tampoco es una mala decisión coger una RTX 30.