Las secuelas del Coronavirus: los precios de los SSD y RAM empiezan a caer

Las secuelas del Coronavirus: los precios de los SSD y RAM empiezan a caer

Javier López

En Europa estamos inmersos en plena lucha contra este enemigo invisible que se está cobrando miles de vidas por todo el mundo, pero en China la situación actualmente es diferente. Si bien es pronto para hacer balance total de víctimas, sí se está comenzando a hacer balance económico en aquellos países que el virus está controlado o casi extinto. La primera noticia llega desde el mercado de las NAND Flash, donde en Asia están cayendo y arrastrando a Samsung con ello.

Por mucho que digan nuestros políticos, el impacto del Coronavirus no está calculado ni cerca de hacerlo.

El golpe del virus va a ser de tal calibre que va a dejar a muchas economías tan entrampadas que posiblemente tengan que ser intervenidas. Los mercados están cayendo inexorablemente con tímidas subidas esporádicas en las bolsas, pero el miedo generalizado es más fuerte que la esperanza de recuperación, el dinero es miedoso y los inversores solo valoran la estabilidad.

El miedo llega a los usuarios, el sentimiento del consumidor arrastra la demanda

Rendimiento SSD

La tendencia alcista de los precios no va a ser tal según parece. Los indicios desde finales del año pasado con los precios sin parar de subir debido a los ajustes de los principales fabricantes en cuanto a su stock desde principios de 2019, no van a tener la repercusión que estos esperaban para este 2020.

Es decir, todas las medidas de austeridad para forzar la subida de los precios van a caer en saco roto debido al golpe del Coronavirus a la industria. Según se informa desde China, los precios de los dispositivos NAND Flash (SSD y RAM principalmente) en el mercado minorista del país asiático han comenzado a mostrar debilidad.

La pandemia el COV-SARS-2 ha tenido un efecto no esperado por los mercados: la demanda ha caído por el miedo de los consumidores. La paranoia en China es de tal calibre y el miedo al impacto económico es de tal envergadura que hasta la fuerte economía del país se está resintiendo una vez pasada la cuarentena, algo inaudito.

Samsung recorta los inventarios de sus SSD

Samsung-memory

La preocupación en todo el continente asiático es tal, que los primeros movimientos se han empezado a producir: Samsung recorta inventario de sus SSD.

Este ha sido un movimiento mal recibido por los mercados de NAND Flash, puesto que el hecho de que el segundo fabricante de semiconductores del mundo lance una medida paliativa de este calibre solo puede significar una caída de precios que no están dispuestos a asumir.

En 2018 fue una de las primeras medidas de choque frente a la crisis que vivió el sector y que tanto nos favoreció en su día y ahora, tras el Coronavirus, parece que vuelven a implantar, puesto que la incertidumbre en el trabajo hace ser cautos a los compradores.

Mucha oferta y poca demanda será la tendencia al parecer en el resto del mundo, ya que tanto en Europa como en EE.UU la cantidad de puestos de trabajo que se van a perder será gigantesca, lo que traerá de nuevo otra recesión económica impulsada por la deuda que los países van a tener que asumir.

En este caso, de poco vale que los precios caigan si mucha gente va a perder todo su soporte económico, así que no es de extrañar que el sector de la NAND Flash copie las medidas de Samsung y se ponga de nuevo a la defensiva frente a este nuevo problema.