El gobierno chino está haciendo todo lo posible para reducir la dependencia de otros países en prácticamente todos los sectores para satisfacer la elevada demanda local sin temor a nuevas sanciones que puedan afectar a su industria y funcionamiento en general.
En el apartado que nos toca, el del hardware para PC, anteriormente hemos visto noticias de como China no solo quiere dejar de depender no solo de Intel y AMD en cuanto a procesadores se refiere, sino también de AMD y de NVIDIA para las tareas de Inteligencia Artificial.
Pero, además, en China tampoco están conformes con depender de otros fabricantes para el resto de los componentes de sus equipos informáticos. El último ejemplo lo encontramos en el fabricante de memorias CXMT (Changxin Memory Technologies), un fabricante cuyas previsiones de crecimiento llegan hasta el 15% a finales de 2025, según la firma de análisis Silicon Motion Technologies. La cuota de mercado a nivel de mundial de CXMT en 2021 era de tan solo el 2%.
Para llegar a un mayor número de potenciales clientes esta compañía china tiene un incremento gradual de la producción de memorias DDR5 de cara a 2025. También tiene previsto incrementar la línea de producción y catálogo de productos a las memorias DDR4, LPDDR4 y LPDDR5. Mientras que, en 2022, la capacidad de producción de obleas por mes era de 70.000, en 2024, esta cifra se sitúa en 200.000 y para 2025 se espera un incremento considerable para dar el salto a todo el mundo, ya que toda su producción está, de momento, enfocada al consumo local.
La memoria RAM será más barata
Si las expectativas de crecimiento siguen un ritmo de crecimiento estable y CXMT se hace una importante cuota de mercado de las memorias RAM, supondrá un nuevo rival a batir por Samsung, SK Hynix y Micron, quieres dominan el mercado en la actualidad con un 42,9%, 34,5% y un 19,6% respectivamente según los últimos datos de TrendForce.
En la actualidad, CXMT es el principal proveedor de Xiaomi y Transsion (dueño de las marcas Tecno, Itel e Infinix muy populares en China), fabricantes de teléfonos inteligentes que actualmente controlan el 20% de cuota de mercado en todo el mundo. También se encarga de suministrar la DRAM a los fabricantes de PC del país.
La llegada de un nuevo fabricante de memoria RAM al mercado, provocará, sin lugar a dudas, una guerra de precios en la industria, liderada por esta compañía para hacerse rápidamente, con una importante cuota de mercado que, sin duda, beneficiará a los usuarios domésticos. Además, si CXMT inunda el mercado con sus productos, se acumulará el stock en las estanterías de todos los fabricantes, lo que también provocará una reducción de su precio para darle salida.
De momento, tal y como asegura este informe, CXMT todavía tiene un largo camino por recorrer para convertirse una solución factible para los principales fabricantes de dispositivos electrónicos, quienes tradicionalmente siempre han confiado en los 3 gigantes que dominan el mercado. Lo que sí parece estar claro es la memoria RAM bajará su precio, como muy pronto entre finales de 2025 y principios de 2026.