Tanto los SSD como las memorias RAM son los dos componentes para PC que más variaciones de precio sufren a lo largo del año, precios que varían dependiendo de la demanda del mercado. Cuando hay exceso de stock los precios bajan mientras que, si la demanda es muy alta, los precios suben. Al final es la ley de la oferta y la demanda.
Desde principios de 2024, hemos visto como el precio de las unidades de almacenamiento ha ido subiendo poco a poco, un precio que, como era de esperar, ha acabado afectando a la demanda de los usuarios, ralentizando el mercado, y llenando los almacenes de los fabricantes.
Baja el precio de los SSD
Esta es sin duda una buena noticia para los usuarios ya que esto va asociado a una bajada de precio. Según afirman desde TrendForce, la demanda de unidades SSD y memorias flash ha sido más débil de lo esperado en lo que llevamos de segunda mitad del año.
Esto provocado que los almacenes de los fabricantes no estén dando salida al stock fabricado y la única forma de deshacerse de este es bajando el precio. TrendFoce espera que el precio de las unidades de almacenamiento SSD baje entre un 5 y un 10%.
Si estás buscando un SSD para ampliar el espacio de almacenamiento y pones por delante la capacidad de GB por encima de la velocidad, ahora que los fabricantes están dejando de fabricar unidades PCIe 3.0, es una oportunidad de oro para conseguir una interesante oferta en este tipo de unidades aprovechando la bajada de precio que llegará al mercado en las próximas semanas.
En cuanto al precio de las unidades Flash, estos sufrirán una mayor reducción del precio fijada entre el 10 y el 15%. Después del tirón habitual de la época estival, las cifras de ventas han bajado muy por debajo de lo esperado.
Las unidades eMMC utilizadas en teléfonos móviles y tablets, tampoco ha tenido un buen año en cuanto a demanda, debido a que los usuarios están estirando más el ciclo de renovación, por lo que también sufrirán un recorte del precio de entre el 8 y el 13%.
En el segmento empresarial, la demanda de unidades de almacenamiento sigue siendo elevada, impulsada por la Inteligencia Artificial, de momento, sigue siendo el principal salvavidas de los fabricantes de unidades de almacenamiento y todo apunta a que seguirá siendo en los próximos años.
Sin embargo, en el lado del cliente la demanda ha sido más baja de lo esperado no solo de unidades SSD, sino también de tarjetas de memoria y unidades de almacenamiento USB, ha tenido una demanda muy pobre a lo largo de todo el año.
¿Cuándo llegará la bajada de precio al mercado?
Nos encontramos a punto de entrar en el mes de noviembre, por lo que quedan algo más de 2 meses para acabar el año. Los fabricantes tienen que llegar a las cifras de negocio que tienen previstas, por lo que esta esperada baja de precios no debería tardar mucho en llegar al mercado.