A medida que pasan los años o por circunstancias que nosotros no controlamos, podemos perder el oído y necesitar un dispositivo de ayuda para poder escuchar de forma normal. Sin embargo, una de las mejoras que hemos visto en los últimos años entre los dispositivos para personas con dicha dificultad son loa audífonos Bluetooth. ¿Qué son?
Antes de nada, hemos de aclarar que bajo el significante audífonos en España nos referimos a los dispositivos para mejorar el sentido del oído a personas que por una razón u otra escuchan menos de lo normal. Esto lo aclaramos por el hecho que sabemos que en algunos países americanos de habla hispana se suele usar audífono como sinónimo de auricular.
¿Qué son los audífonos con Bluetooth?
Un audífono es un dispositivo que se coloca en la oreja y que tiene el aspecto de un auricular in-ear, se los puede localizar por el hecho de llevar una pinza que le permiten al usuario oír mejor desde esa oreja. Se trata, por tanto, de un dispositivo electrónico que realiza las mismas funciones que unas gafas o anteojos tradicionales. Normalmente, se suelen asociar a tener edad avanzada, pero ya sea por un accidente o por causas congénitas, sabemos que hay gente de generaciones más jóvenes que los utiliza.
El gran problema es a la hora de usar nuevas tecnologías, como es el hecho de usar un teléfono móvil o ver una película en casa. En el caso de los medios continuos y no interactivos, el audio vía Bluetooth no es un problema, ya que pese a añadir latencia, a esta no le falta sincronización con la acción visual. Pues bien, lo que tenéis que saber es que existen audífonos con Bluetooth. Por lo que, si necesitáis hablar por teléfono, o hacer una videoconferencia, los podréis usar sin problemas como si fuesen unos auriculares in-ear de toda la vida y escuchar la conversión limpia y cristalina.
¿Cómo sé que los necesito?
Esta respuesta te la ha de responder tu especialista, el cual no solo te dirá si te son necesarios o no tras una pérdida de oído, sino que lo ajustará y calibrará a tu problema. Lo que sí que tienes que hacer es decirle que quieres unos audífonos Bluetooth que modelos hay muchos.
Eso sí, una vez lo tengas, asegúrate de quitarles la sincronización cuando no estés viendo nada o hablando con otras personas. Al menos una vez los tengas no tendrás que estar con el oído pegado y escuchando mal las conversiones telefónicas. Además, has de tener en cuenta que no son precisamente baratos, ya que te pueden costar lo mismo que un ordenador totalmente nuevo.
Los fabricantes de consolas no han pensado en ello
En cambio, lo que si nos parece de juzgado de guardia es el hecho de que excepto Nintendo con su consola Switch, tanto PlayStation como Xbox no soporten Bluetooth Audio de forma directa en sus consolas. ¿El motivo? La latencia que añade en los juegos que acaba generando una latencia entre lo que se ve y se escucha. Es una pena por el hecho que no solo hay nuevas generaciones de jugadores, sino que las ya existentes no han dejado de hacerlo. Pensad que los que jugaban de adolescentes en los 80 ya han llegado a la cincuentena.
Si bien por edad es raro que una persona de la misma tenga problemas de audición, esto demuestra el problema del estándar Bluetooth, el cual no tiene en cuenta el tema de los juegos. Por eso muchos auriculares inalámbricos usan conexiones RF. ¿El problema? Obviamente, no podemos usar nuestros audífonos Bluetooth. Lo cual hace que las personas con sordera parcial no puedan disfrutar bien del audio de sus juegos favoritos.