AMD no está fina últimamente en lo que a software se refiere. Hace poco más de un mes avisábamos de la creciente cantidad de usuarios que estaban vendiendo sus GPU Navi por la cantidad de problemas que estaban enfrentando. Hace dos semanas lanzaban nuevos drivers para chipset que fallaban en su instalación e incluso creaban reinicios esporádicos. Hoy, la compañía lanza una nueva versión para corregir estos problemas en las placas base y vuelven a fallar, ¿qué ha ocurrido ahora?
Si algo tiene AMD bueno es sin duda sus diseños en hardware y de ahí sus grandes productos, sobre todo en CPUs. Pero al mismo tiempo, si hay algo que hace mal AMD es su software. Desde hace años está por detrás de sus rivales y aunque ha incrementado su plantilla y ha dado varios pasos adelante en este apartado, de momento arrastra diversos problemas que están haciendo plantearse a muchos usuarios la compra de su hardware.
Y es que el software es tan importante o más que el hardware, por ello, errores como los que hemos visto desde principios de año no están haciendo demasiado bien a la compañía. Hoy tenemos el último con los nuevos drivers para sus chipset con versión 2.04.04.111.
AMD Chipset drivers 2.04.04.111: ¿la gota que colma el vaso?
Comenzaremos primero por retomar los problemas con la versión anterior 2.03, los cuales ya tratamos en un artículo en concreto porque estaban volviendo locos a muchos usuarios. El problema era simple, el instalador se quedaba en el 0% de dicha instalación y no avanzaría nunca.
El problema llegaba por dos vertientes distintas, donde una tendría los drivers instalados correctamente pero sin darse cuenta, mientras que la otra enfrentaría o bien una instalación nula, o bien problemas relacionados con la sobre escritura de los drivers anteriores, provocando con ello reinicios y problemas varios.
El error era conocido como 1720 y con estos nuevos drivers 2.04 no solamente ha sido corregido, sino que hay bastantes novedades:
Destacados de lanzamiento
- Se eliminaron las ID de dispositivos obsoletos del controlador IOV.
- Se eliminaron las ID de dispositivos obsoletos del controlador USB 3.0.
- Mejoras generales de estabilidad del sistema.
Problemas resueltos
- El instalador puede bloquearse durante el progreso de la instalación.
- El instalador puede abortar con el código «Error 1720».
- La instalación no se instalará en una ubicación que no sea C: .
- Se resolvió el error de rotación de pantalla con ciertos procesadores móviles AMD
- El sistema se detiene en las APU AMD A-Series de 7a generación.
Problemas conocidos
- El mensaje emergente de Windows Installer puede aparecer durante la instalación.
- Mover la ventana del instalador durante el proceso de instalación puede hacer que la ventana del instalador parpadee / se mueva por la pantalla.
- No se puede abrir el archivo de registro de instalación después de la finalización.
- El instalador no puede actualizar un subpaquete a la última versión. Solución alternativa: desinstale manualmente cualquier subpaquete anterior, reinicie y luego reinstale el paquete completo del conjunto de chips.
Entonces, ya sabiendo todo lo nuevo que trae este driver, ¿Cuál es el nuevo problema que asola a AMD? Muy simple, el archivo .zip desde el que se descarga el driver no se puede abrir, es decir, lo descargamos desde la web de AMD y al intentar abrir el archivo comprimido para su instalación obtendremos el siguiente mensaje:
Da igual el software de descompresión que usemos, no podremos abrirlo. Parece realmente increíble que en una compañía tan grande como AMD sigan sucediendo errores como estos. La empresa debería tomar nota, ya que si bien en este caso el error es menor, el anterior creó una gran controversia y mal estar entre sus usuarios, entre los que por supuestos nos encontramos.
Tendremos que esperar a una nueva versión para poder disfrutar de las mejoras vistas, no sin antes crear al menos un punto de restauración del sistema, al menos.