AMD AGESA 1.0.0.5 soluciona tus problemas con RAM a 3200 MHz

AMD AGESA 1.0.0.5 soluciona tus problemas con RAM a 3200 MHz

Rodrigo Alonso

AMD ha puesto ya a disposición de los fabricantes de placas el nuevo micro código AGESA 1.0.0.5, el cual busca solucionar algunos problemas encontrados con chips de memoria Micron DDR4 a 3200 Mhz y que traían de cabeza a muchos usuarios. De igual manera, esta actualización soluciona muchos otros problemas y también trae consigo algunas mejoras, así que es de las que merece la pena instalar en el sistema.

Hay que tener en cuenta que cuando AMD lanza actualizaciones AGESA no son algo que los usuarios podemos descargar e instalar como tal, sino que es un micro código que AMD le proporciona a los fabricantes de placas para que estos lo incorporen en una nueva actualización de la BIOS. En otras palabras, la manera en la que los usuarios podemos beneficiarnos de estas actualizaciones es esperar a que el fabricante de nuestra placa las implemente en sus BIOS, y entonces podremos proceder a actualizar la BIOS.

AMD AGESA soluciona problemas e incorpora mejoras

El micro código en cuestión se llama AGESA ComboAM4 1.0.0.5, y contiene las siguientes mejoras y correcciones:

  • Mejora el tiempo POST en chips de memoria Micron DDR4-3200 MHz.
  • Corrige errores de detección de latencias en chips de memoria Micron DDR4-3200 MHz.
  • Soluciona un error de memoria virtual en chips Ethernet Realtek de las placas base.
  • Mejora la estabilidad del bus PCI-Express.
  • Soluciona un error en los raíles PCI-Express encontrado cuando se usaban procesadores Ryzen 3 Pro 2100 GE.
  • Se han realizado mejoras menores de rendimiento y estabilidad en general.
  • Este micro código también incluye todas las mejoras de la versión 1.0.0.4 anterior.

AMD Ryzen 3000

¿Deberías instalar esta actualización?

Por norma general siempre recomendamos actualizar la BIOS de la placa base cuando compras un nuevo PC, de manera que cuentes con las últimas mejoras y actualizaciones de seguridad disponibles en ese momento. Sin embargo, como sabes actualizar la BIOS entraña ciertos peligros a veces, así que normalmente no volveremos a actualizarla hasta que la actualización merezca la pena porque tengamos problemas, porque solucionen vulnerabilidades o porque necesitamos mejorar la compatibilidad de la placa al haber instalado hardware nuevo.

Por lo tanto, esta es una actualización recomendable para aquellos usuarios que utilicen memoria RAM de la marca Micron a 3200 MHz, porque son los chips que reciben las mejoras en ella, pero también para usuarios que tengan placas base cuya tarjeta de red sea Realtek, que en general son casi todas y, por lo tanto, esta es una de esas actualizaciones que sí merece la pena instalar.

BIOS Marcas

Dado que AMD acaba de anunciar esta nueva actualización de AGESA, tendremos que esperar al menos un par de semanas para que los fabricantes de placas base la implementen en el firmware y lo pongan a disposición de los usuarios.

Por lo tanto, sería buena idea ir consultando de vez en cuando la página web del fabricante de tu placa base y buscar tu modelo para ver si hay una nueva actualización de la BIOS de la misma, y cuando esté disponible proceder a actualizar la BIOS de tu placa base para poder aplicar estas mejoras. De todos modos, si no estás teniendo ningún problema tampoco es algo de lo que deberías preocuparte en exceso.

5 Comentarios