El conocido fabricante ADATA acaba de anunciar el lanzamiento de su nuevo SSD Legend 970 Pro de alta gama, un SSD con interfaz PCIe 5.0 que ofrece un rendimiento teórico de hasta 14 GB/s de lectura, aunque la velocidad de escritura se queda en 11 GB/s. Este es el enésimo SSD PCIe 5.0 de estas características que llega al mercado, diseñado para PC de última generación y de altas prestaciones.
La verdad es que, cuando la interfaz PCIe 5.0 para SSD comenzó a estar disponible, había muy pocos dispositivos compatibles, y cuando decimos muy pocos es que apenas encontrábamos 2 o 3 modelos en las tiendas. Ha tardado bastante en establecerse, pero hoy en día ya son bastantes más las opciones que tenemos en el mercado, aunque la parte mala sigue siendo que su precio se mantiene a niveles casi casi prohibitivos.
El ADATA Legend 970 Pro no es un SSD más del montón
Cuando un fabricante nos envía una nota de prensa anunciando el lanzamiento de un nuevo producto como es este el caso, en su texto siempre lo ponen por las nubes, afirmando que es lo mejor de lo mejor, con tecnologías punteras y unos datos empíricos que baten todos los récords. La realidad es bien diferente, y es que tras leer la nota de prensa lo que nosotros personalmente vemos es que se trata de un SSD PCIe 5.0 que realmente no tiene nada de especial… salvo por un pequeño detalle.
Y es que si os fijáis en la imagen que hemos colocado encima de este párrafo, podéis ver que en las dos aperturas que tiene la parte de arriba del disipador se esconde un pequeño ventilador. Efectivamente, el ADATA Legend 970 Pro es un SSD con disipador integrado, pero que incorpora refrigeración activa que, a diferencia de los SSD PCIe 5.0 con ventilador que hay en el mercado actualmente, no necesita cable de alimentación para funcionar, sino que toma la tensión que necesita del propio conector M.2.
Y esta es la mayor y realmente única diferencia con respecto a los demás SSD de similares características, que tiene un ventilador y no necesitas conectar un cable a un puerto PWM de la placa base. Según el fabricante, la combinación de su disipador de aluminio, los thermal pads y el ventilador permiten que el SSD funcione siempre a una temperatura adecuada, aunque no han proporcionado datos empíricos de temperatura, solo dicen que funciona un 20% más fresco que los demás.
Por lo demás, sí que es un SSD del montón; velocidades de hasta 14 GB/s de lectura y 11 GB/s de escritura, chips de memoria 3D NAND Flash de 232 capas y se venderá en capacidades de hasta 4 TB. También mencionan que tiene una durabilidad aumentada, pero de nuevo tampoco dicen ni siquiera cuántos TBW aguanta (de verdad que no comprendemos que te manden una nota de prensa tan insulsa, sin datos concretos).
Finalmente, el fabricante ha dicho que este SSD tiene una garantía limitada de 5 años, pero no han informado ni tan siquiera de su fecha de disponibilidad en tiendas ni su precio, aunque ya os decimos que visto lo visto va a ser bastante caro.