La presentación en la Computex de la NVIDIA GeForce RTX 3080 Ti supone el lanzamiento inmediato de estas tarjetas gráficas, no solo del modelo estándar de la propia NVIDIA sino también de los modelos custom de la RTX 3080 Ti a través de diferentes modelos de ASUS, ZOTAC, COLORFUL, Inno3D, Palit y Gainward. ¿Qué características tienen cada uno de estos modelos y en qué se diferencian?
La RTX 3080 Ti no solo es la segunda tarjeta gráfica más potente de NVIDIA que se ha lanzado hasta la fecha, sino que es posiblemente la segunda GPU más potente del mercado, una pieza para entusiastas de alto calibre y como todo lo de alto calibre hasta el más pequeño de los detalles marca la diferencia. Es por ello que hemos decidido agrupar en un solo artículo los diferentes modelos custom de la RTX 3080 Ti, para que estés informado a la hora de escoger una para tu PC.
Tarjetas gráficas de ASUS
ASUS como siempre no va a lanzar una sola tarjeta gráfica bajo su gama de productos, sino varios modelos custom de la RTX 3080 TI para sus diferentes marcas gaming como ya es habitual. En este caso tenemos dos nuevas ROG Strick, una basada en refrigeración líquida y la otra con refrigeración por aire y un nuevo añadido a la familia TUF Gaming.
ROG Strix LC GeForce RTX 3080 Ti
La tarjeta gráfica ROG Strix LC GeForce RTX 3080 Ti debe las siglas LC al uso de refrigeración líquida para poder alcanzar la máxima velocidad de reloj posible y por tanto estamos ante el modelo RTX 3080 Ti de ASUS más potente de todos gracias a su sistema de refrigeración.
Su bloque de agua transfiere la calor fuera de la GPU y la memoria GDDR6X, esta tarjeta gráfica viene con un radiador de 240 mm de longitud, para que puedas instalar esta tarjeta gráfica en la mayoría de las torres gaming. El radiador para mantener a la temperatura adecuada el líquido de refrigeración trae consigo 2 ventiladores de 120 mm. Todo ello para que el líquido refrigerante mantenga a la temperatura adecuada esta potente tarjeta y poder romper los límites en cuanto al overclock.
Todo ello acompañado por iluminación RGB tanto en la tarjeta gráfica como en el radiador que la acompaña, la cual es controlable desde el software de la propia ASUS.
ROG Strix GeForce RTX 3080 Ti
El segundo modelo de ASUS ya se basa en refrigeración por aire, pero no por ello no deja de ser espectacular. Montada sobre un enorme heatsink de 2.9 y con un diseño de bordes angulares y un backplate construido totalmente en metal, la ASUS ROG Strix RTX 3080 Ti agrupa en un su interior tres ventiladores, donde el central gira en sentido antihorario y opuesto a los otros dos para crear un flujo de aire que transmite la calor de la tarjeta gráfica hacia el exterior de la misma.
La ROG STRIX GeForce RTX 3080 Ti trae consigo tres conectores PCI Express de 8 pines, los cuales le permiten tomar la energía necesaria desde la fuente de alimentación sin necesidad de intervención de la placa base. Además de disponer de circuitería avanzada que permite paliar los momentos en los que la fuente de alimentación no puede mantener el tipo.
Además dispone de iluminación RGB, para que puedas adecuarla a la estética de tu PC en el caso de que hagas uso de este tipo de iluminación.
TUF Gaming GeForce RTX 3080 Ti
El modelo TUF Gaming de la RTX 3080 Ti está montado en un heatsink de 2.7 slot combinado con una configuración de tres ventiladores y hace uso de la misma tecnología de refrigeración que la ROG Strix, todo ello en una tarjeta ensamblada al 100% por máquinas para evitar los errores humanos en la construcción.
Lo más importante de esta TUF Gaming RTX 3080 Ti son sus capacitadores de alta calidad, los cuales están pensados para que esta tarjeta tenga una larga vida de uso, siendo una de las tarjetas gráficas más duraderas del mercado.
Tarjetas gráficas RTX 3080 Ti de ZOTAC
La gama de tarjetas gráficas de ZOTAC se basa en cuatro modelos distintos los cuales son AMP Extreme Holo, AMP Holo, Trinity OC y Trinity. Todas ellas basadas en el nuevo diseño de ZOTAC bautizado como Holoblack.
Los diferentes modelos de la RTX 3080 Ti hacen uso del sistema de refrigeración por aire IceStorm 2.0, que se basa en tres ventiladores de 11 aspas con el que han conseguido mejorar el flujo de aire un 10% respecto a diseños anteriores. Pero, no es esta la única mejora, ya que los heatpipes se han visto aumentados de 6 a 8 respecto a diseños custom de la compañía.
Además, ZOTAC permite monitorizar y variar las velocidades de reloj de sus tarjetas gráficas RTX 3080 Ti custom a través de su aplicación FireStorm de manera fácil y directa, para así poder sacar el mejor rendimiento de estas, así como para controlar la iluminación RGB en los modelos que la incluyan.
Tarjetas gráficas RTX 3080 Ti de COLORFUL
La apuesta de COLORFUL de cara a la RTX 3080 Ti es un solo modelo de tarjeta gráfica, la COLORFUL iGame GeForce RTX 3080 Ti Vulcan. La cual se trata de un modelo premium equipado con todo lo necesario para los más entusiastas. En la cual lo que más destaca es la inclusión de una pantalla LCD que nos da la información a tiempo real de la carga de trabajo, temperatura y velocidades de reloj de la GPU.
Esta poderosa tarjeta gráfica viene equipada con tres ventiladores de 13 aspas que en combinación con el diseño térmico de esta RTX 3080 Ti custom le permite alcanzar los 1710 MHz con una simple pulsación de botón.
Tarjetas gráficas RTX 3080 Ti de Inno3D
Inno3D nos sorprende con un conjunto de tarjetas gráficas custom basadas en la RTX 3080 Ti en su gama de tarjetas gráficas. Síendo la primera de ellas la Inno3D RTX 3080 Ti iCHILL Frostbite, una tarjeta gráfica basada en refrigeración líquida que además ha recibido un rediseño respecto a modelos anteriores iChill Frostbite.
Su bloque de níquel-cobre es ahora más fino y tiene un grosor de 5.5 mm, al mismo tiempo que se ha optimizado el sistema de flujo de líquido del radiador al hacerlo completamente de cobre. Lo que permite que todos los componentes de la tarjeta gráfica sean refrigerados de manera más eficiente. Inno3D habla de temperaturas en el rango de 60 – 65º haciendo uso de radiadores de 240 mm o 360 mm.
La familia de la RTX 3080 Ti custom de Inno3D continua con sus iCHILL x3 e iCHILL x4. Tarjetas gráficas custom que continúan el legado de las anteriores RTX 30 custom de Inno3D. Ambas tarjetas gráficas se basan en un ventilador triple de 9 cm de diseño asimétrico, pero la X4 añade un rotor de 4.5 mm en el lateral de la tarjeta para refrigerar la circuitería analógica MOSFET.
Las diferencias no terminan ahí, ya que pese a que ambas vienen con iluminación RGB, de cara a la refrigeración la iCHILL X4 tiene un heatpipe de 8 tubos, mientras que la iCHILL X3 de 7. En general Inno3D asegura que los nuevos diseños son hasta un 33% más eficientes que los anteriores a la hora de refrigerar estas potentes tarjetas gráficas.
Tarjetas gráficas de Palit
Palit lanzará una sola tarjeta gráfica RTX 3080 Ti custom en dos variantes distintas, una con soporte para overclock y la otra sin, pero compartiendo ambas el mismo diseño general. La Palit Gaming Pro RTX 3080 Ti viene equipada con un módulo termal y tres ventiladores TurboFan 3.0, todo ello en un diseño con soporte para iluminación ARGB de serie.
Tarjetas gráficas de GAINWARD
Al igual que el resto de fabricantes, Gainward ha aprovechado el tiempo de lanzamiento entre las primeras RTX 30 y los nuevos modelos para mejorar el sistema de refrigeración de su gama Phoenix.
El nuevo diseño termal permite niveles acústicos mucho más bajos que en los anteriores de Gainward, todo ello gracias a su heatpipe en forma de U pensado para una mejor gestión de la calor de la tarjeta gráfica y su modo «Zero RPM» para cuando es necesario que la tarjeta esté lo más silenciosa posible. Todo ello acompañado de capacidades ARGB avanzadas que permiten configurar la tarjeta con iluminación ARGB a medida de cada usuario.