TSMC adelanta la llegada de sus 5 nm, ¿mantendrá AMD Zen 3 y Navi 12 en 7 nm+?

TSMC adelanta la llegada de sus 5 nm, ¿mantendrá AMD Zen 3 y Navi 12 en 7 nm+?

Javier López

TSMC es una de las grandes fundiciones de chips del mundo, donde en los últimos años su guerra contra los dos gigantes de los semiconductores no ha hecho más que crecer. Hoy, fuentes de la industria aseguran que la compañía estaría preparada para dar el salto definitivo hacia un nodo más productivo y sobre todo más avanzado: sus 5 nm. Y lo haría bastantes meses antes de lo previsto, ¿moverá AMD sus CPUs y GPUs a este nuevo nodo?

TSMC avanza más rápido de lo previsto

Chip

Si decimos que TSMC ha dado un golpe sobre la mesa con su nodo litográfico de 7 nm, no sorprenderemos a nadie. Ha pillado a pie cambiado a sus dos grandes rivales y actualmente es el único que tiene un proceso de alto rendimiento para chips en el mercado.

Samsung afirmó que daría el paso directamente a sus 7 nm EUV e Intel sigue enfrascado en poder lanzar sus 10 nm bajo alto rendimiento, donde en ninguno de los dos casos parece que vayamos a verlos en este 2019.

Por lo tanto, TSMC les lleva al menos más de un año de ventaja a sus dos principales rivales, pero puede que esto solo sea un leve espejismo de lo que está por venir.

Y aunque la demanda de los 7 nm al gigante taiwanés ha sido espectacular, llevándose consigo a las principales marcas y empresas del sector, como hemos visto ha sufrido complicaciones en los plazos de entrega de dicho nodo, lo que ha conllevado a retrasos.

Esto es un importante traspiés para TSMC que debe solventar con la mayor brevedad posible, pero entretanto, la compañía no deja de trabajar intensamente en sus planes de expansión y futuro.

Según se informa, TSMC está lista para mover su proceso más avanzado de 5 nm a lo que se conoce como «producción en volumen», y lo hará meses antes de lo previsto por todos los analistas, ya que se esperaba para principios de 2021.

TSMC vuelve a adelantarse a sus rivales y ofrecerá el mejor nodo del mundo

TSMC-5-nm

Los planes de expansión de sus rivales también se han adelantado en algunos meses, pero de nuevo los taiwaneses van a ir por delante. Su nodo de 5 nm, sucesor real de los 7 nm actuales, llegará en el primer semestre de 2020, donde los analistas creen que la fecha concreta se establecerá en algún punto de marzo.

Esto significa recortar en casi un año la llegada de este nodo litográfico, por lo que estando a pocos meses de esta fecha, se espera que ya en 2020 no solo esté a plena producción, sino que se pueda producir nodos de alto rendimiento bajo estos 5 nm.

Por lo tanto y según el roadmap de AMD los 7nm+ de TSMC coincidirán en el tiempo con la producción en volumen de los 5 nm, ya que Zen 3 en principio incluiría el primero de los nodos y Zen 4 el segundo y más avanzado.

El paso adelante de TSMC suscita por lo tanto la idea de que AMD podría mover, si quisiese, tanto la nueva arquitectura Ryzen como posiblemente Navi 12.

Más sencillo por supuesto sería el caso de Ryzen, aunque marzo está a la vuelta de la esquina y sería un gran golpe contra NVIDIA y sus supuestas RTX 3000 lanzar el BIG Navi con un proceso litográfico más avanzado.

Tendremos que esperar, ya que los patrones de un proceso litográfico y otro, aunque similares, no son extrapolables y AMD seguramente tendría que realizar cambios en el diseño de los mismos para sus dos arquitecturas.

La pregunta es ¿les merecerá la pena y llegarían a tiempo?