Gears 5: requisitos mínimos, recomendados e ideales para jugar en nuestro PC
The Coalition, el estudio que está dando los últimos toques en el desarrollo de la nueva entrega de la saga Gears of War, el Gears 5, ha dado a conocer unos requisitos para poder jugar en PC mucho más detallados de los que normalmente se suelen publicitar para un juego. Y es que el desarrollador ha dado configuraciones mínimas, recomendadas e ideales, para poder jugarlo, tanto en la plataforma AMD, como en la plataforma NVIDIA. Este nuevo juego, llegará al mercado dentro de una semana aproximadamente.
Gears 5 continúa la saga del videojuego Gears of War. Esta saga comienza con el lanzamiento de la antigua consola Microsoft Xbox 360. Y, desde el momento que llegó a estas consolas, se convirtió en un éxito completo de ventas, llegando a vender hasta 22 millones de copias del juego para esta consola. De hecho, tal impacto ha tenido esta saga, que de ella se ha derivado un juego de mesa, libros, comics y hasta un film (que todavía no se ha realizado). Por supuesto, junto con las tres subsecuentes secuelas del juego.
Como ya hemos comentado, para este nuevo juego, Gears 5, The Coalition ha desvelado unos requisitos de lo más extensivos y detallados. No solo por no ceñirse a los habituales «mínimos y recomendados» como suelen hacer la mayoría de desarrolladores. También se han incluido, tanto los requisitos ideales.
Requisitos para jugar a Gears 5
Requisitos mínimos
- CPU: AMD FX-6000 o Intel Core i3 Skylake
- RAM: 8 GB
- Gráficas: AMD Radeon R9 280, RX 560 o NVIDIA GeForce GTX 760, 1050
- VRAM: 2 GB
- HDD:80 GB
- S.O: Windows 10 x64 May 2019 Update
Los requisitos mínimos para jugar al próximo Gears 5 no son muy elevados, ni en cuanto al procesador que se requiere, ni a la tarjeta gráfica. Y 8 GB de memoria RAM lo tiene casi cualquier PC que hoy en día tenga intención de poder ser usado en juegos.
Requisitos recomendados
- CPU: AMD Ryzen 3 o Intel Core i5 Skylake
- RAM: 8 GB
- Gráficas: AMD Radeon RX 570, RX 5700 o NVIDIA GeForce 970, 1660 Ti
- VRAM: 4 GB
- HDD:80 GB
- S.O: Windows 10 x64 May 2019 Update
En cuanto a los requisitos recomendados, hay ciertas cosas que nos chirrían. El salto en rendimiento desde una AMD Radeon RX 570 a una RX 5700 es bastante grande. Por tanto, es difícil de entender que den esas dos opciones como gráficas en la configuración recomendada. Y con las tarjetas gráficas de NVIDIA pasa algo similar: de una GeForce GTX 970 a una GTX 1660 Ti hay una diferencia de rendimiento bastante grande entre ambos modelos de gráficas. Más que nada, porque el rendimiento de la GTX 1660 Ti es similar al de la antigua GTX 980 Ti.
Requisitos ideales
- CPU: AMD Ryzen 7 o Intel Core i7 Skylake
- RAM: 16 GB
- Gráficas: AMD Radeon VII o NVIDIA GeForce RTX 2060
- VRAM: 4 GB
- HDD:80 GB
- S.O: Windows 10 x64 May 2019 Update
Para finalizar, algo similar sucede al comparar la AMD Radeon VII con la NVIDIA GeForce RTX 2060: el modelo de AMD está cerca del rendimiento de las GeForce RTX 2080. Por tanto, muy por encima del rendimiento de las RTX 2060 (incluso de las SUPER). Por tanto, no parece una comparación muy justa.
Pero es que, algo así sucede con los requisitos del procesador, cuando comparan un AMD Ryzen 7 con un Intel Core i7 Skylake. Cierto es que los procesadores Intel Skylake siguen rindiendo, a fecha de hoy, excepcionalmente bien en los juegos. Pero no creemos que pueda ser comparado con un procesador AMD Ryzen 7, especialmente si se trata de un modelo de la serie Ryzen 3000.
En cualquier caso, parece que este modo «ideal», que llama el desarrollador, va a necesitar un sistema bastante potente para poder ser movido con cierta soltura.