La batería de Nintendo Switch dura casi el doble que antes con el nuevo NVIDIA Tegra X1

Nintendo y NVIDIA firmaron hace años un suculento acuerdo para dar vida a la consola más innovadora que se recuerda en años. Hablamos por supuesto de la Switch, la cual llega renovada a modo de nueva versión gracias a una nueva variante del SoC Tegra X1 con denominación Mariko, el cual se ha mostrado mucho más completo ya su predecesor. Y es que es capaz de ahorrar casi un 50% más de batería.
La «nueva» Nintendo Switch se venderá como una revisión
Aunque los cambios son significativos, Nintendo no venderá su «nueva» consola como tal, sino que lo enfoca desde el punto de vista de una actualización y no un nuevo lanzamiento de hardware. Y tiene mucho sentido, ya que los cambios están enfocados a una mayor optimización de cara a mejorar la autonomía, la temperatura de la consola y en definitiva, al consumo, sobre todo en modo portátil.
Las pruebas que se han efectuado son bastante reveladoras, pero para comprenderlas tenemos que entender cuáles han sido los cambios que esta nueva revisión de la consola trae consigo.
En primer lugar, todas las mejoras pasan por una revisión del SoC de NVIDIA, ya que su Tegra X1 original, marcado como T210 y fabricado a 20 nm, distaba algo de lo que los de Huang podían ofrecer a día de hoy en términos de eficiencia.
Aun así, el acuerdo primigenio se cerró como todos sabemos con dicho SoC, por lo que el cambio en la consola se ha basado en actualizar el corazón de la misma.
Ahora, NVIDIA incluye un renovado Tegra X1 T214 en 16 nm que acomete dos mejoras principales: mayor eficiencia y mayor seguridad para tumbar la piratería.
No hay mejoras por tanto en el rendimiento, algo que se especuló en un principio en base a los primeros datos de frecuencia disponibles para este nuevo SoC Mariko, lo que hacía presagiar que veríamos hasta un 20% de aumento de rendimiento.
Hasta un 50% más de duración de la batería
Las primeras revisiones no han tardado en llegar, y con ellas las primeras reviews e impresiones, donde los datos mostrados revelan unas mejoras difíciles de creer en un primer momento.
Si el nuevo SoC no va a repercutir en mayor rendimiento, estaba claro que todo se iba a enfocar a mejorar la eficiencia y autonomía, así que usando The Legend of Zelda: Breath of the Wild, los chicos de Digital Foundry midieron una mejora del consumo de energía del 40 al 50% en el modo acoplado de la misma.
Esto significa que incluso cuando las frecuencias se disparan la reducción de nanómetros en el SoC se hace patente.
La duración de la batería se probó en dos modos de brillo distintos: 50% y 100%, donde la autonomía se elevó en casi dos horas en ambos casos, lo cual es una cifra impresionante si tenemos en cuenta que la batería es la misma y la autonomía ha mejorado en casi un 78%.
Este nuevo Tegra X1 Mariko ha conseguido mejorar también las temperaturas de la consola, ya que, aunque en el modo desacoplada se mantienen inalteradas a no ser que potenciemos la ventilación de la misma (logra -2 grados con respecto a la versión previa) se ha conseguido bajar la temperatura en modo acoplada y de máxima ventilación en hasta 4 grados (54ºC vs 50ºC).