El Intel Core i9-9900T aparece en Geekbench 4: bastante más lento que el i9-9900K

Intel parece empeñada en intentar robar cuota de mercado a AMD en base a «nuevas» CPUs, como puede ser su todavía no estrenado i9-9900T. Una CPU de bajo consumo que llegaría al mercado para cubrir el hueco que hay entre el i9-9900K y el i7-9700K. Hoy se han filtrado los primeros datos comparativos en Geekbench 4 y a tenor de lo que vamos a ver, la reducción del consumo traerá una importante disminución del rendimiento.
Intel Core i9-9900T: un descafeinado de la gama alta a un precio poco competitivo
Todos conocemos el i9-9900K y el nuevo i9-9900KS, los buques insignia para el mercado gaming por parte de Intel. Nadie duda de su rendimiento, el cual está proporcionando a Intel poder respirar ante el empuje de Zen 2 y AMD con los nuevos Ryzen 3000.
Pero entre estas CPUs y la siguiente gama, representada por el i7-9700K existe un hueco de mercado que Intel va a tapar con dos nuevos procesadores: el i9-9900 y el i9-9900T. El caso que nos toca hoy es el de la primera filtración referente a este último, lo cual es ampliamente interesante desde el punto de vista del comprador indeciso y con menos pretensiones de rendimiento.
Con el Intel Core i9-9900T nos encontramos ante una CPU de ocho núcleos y dieciséis hilos que porta una frecuencia base de 2,1 GHz, la cual se verá elevada con su Boost hasta los 4,4 GHz. Mantiene como el resto de la gama el soporte de memoria para DDR4-2666 MHz en dual channel, y una iGPU UHD 630, donde la caché tampoco se verá comprometida ya que porta los 16 MB de sus hermanos mayores.
La principal diferencia está en el consumo, ya que pasamos de 95 vatios en el i9-9900K a 35 vatios en este i9-9900T, de ahí la diferencia de frecuencias. Menor rendimiento implica menor precio, pero ¿de cuánta diferencia estamos hablando? Su versión K se sitúa oficialmente en 488 dólares, mientras que esta versión recortada T se fija en 439 dólares según Intel, es decir solo les separa un 10% de precio.
Geekbench 4 muestra un rendimiento muy alejado de lo que se esperaba
Los recortes de consumo en las CPUs normalmente siempre van alineadas con un recorte en frecuencia casi paralelo. En este caso, la diferencia con turbo parecía ser de solo 600 MHz, una pérdida que compensaba un consumo inferior de más del 60%. Pero como bien sabemos, el TDP a día de hoy lo marca la frecuencia base, por lo que no son 600 MHz de pérdida, sino 1,5 GHz de diferencia (-41%), dejando las velocidades finales en el aire hasta poder analizar su velocidad bajo carga.
Geekbench ha filtrado los primeros datos comparativos, y lo ha hecho enfrentándolo al tope de gama de Intel y todavía por salir al mercado: el Intel Core i9-9900KS, donde ambos comparten número de núcleos e hilos, pero este último tiene unas frecuencias de 4 GHz y 5 GHz en todos sus núcleos respectivamente.
Los datos son claros a pesar de las diferencias de su velocidad en RAM (con ventaja para el i9-9900T): 6450 puntos vs 5567 puntos y 38301 puntos vs 28893 puntos, single core y multi-core respectivamente. Eso significa que el i9-9900T es un 15,86% más lento a un solo núcleo, mientras que su conjunto eleva la diferencia hasta un 32,56%.
Eso significa que la frecuencia media estaría entre 3,4 GHz y 3,3 GHz, por lo que el recorte del consumo afecta gravemente al rendimiento, no dejándolo despegar. Siendo la diferencia de precio algo superior al 15%, estaríamos hablando de una proporción de rendimiento/coste bastante peor de la ofrecida por el KS. Tendremos que esperar para ver si finalmente el rendimiento global se acerca más o se mantiene.