AMD lanza un driver para el chipset que mejora el consumo y rendimiento de Ryzen

Actualmente y aunque muchos usuarios no tienen constancia, los drivers están siendo parte fundamental de la estabilidad y rendimiento en equipos actuales, marcando diferencias importantes en muchos casos. Si hablamos de la plataforma AM4 de AMD, los drivers se vuelven fundamentales a la hora de corregir errores o mejorar el rendimiento, por ello, AMD trabaja arduamente en ellos, donde hoy han presentado sus nuevos driver 1.8.19.0915 para sus chipsets.
AMD Chipset Driver 1.8.19.0915: dos compilaciones distintas en dos días
Al parecer, estos AMD Chipset Driver 1.8.19.0915 han sufrido algún tipo de remodelación minúscula por parte de AMD, donde al igual que hizo ayer NVIDIA con sus nuevos drivers para GPUs, ha modificado o corregido alguna parte de los mismos.
En cualquier caso, AMD ha mantenido la misma versión del driver con mismas características y no ha hecho mención alguna, por lo que se debió de tratar de un error menor en el mismo.
Este nuevo driver trae consigo una nueva interfaz de usuario actualizada y más avanzada que la anterior, donde además los de Lisa Su han optimizado el tamaño total del driver y mejorado el rendimiento del instalador, que aunque todo esto no son características en sí mismas del propio driver, siempre se agradecen.
Curiosamente, AMD distingue entre Windows 7/10 y solo para Windows 10 a la hora de mencionar su soporte:
Windows 7/10
- 2nd Gen AMD Ryzen (procesadores de escritorio)
- 7th-Gen AMD A-Series
- AMD Ryzen (procesadores de escritorio)
- AMD X470 Chipset
- AMD X370 Chipset
- AMD B450 Chipset
- AMD B350 Chipset
- AMD A320 Chipset
Windows 10
- 3rd Gen AMD Ryzen (procesadores de escritorio)
- 2nd Gen AMD Ryzen Threadripper
- AMD Ryzen Threadripper
- AMD Ryzen (procesadores de escritorio) con Radeon Vega Graphics
- AMD Ryzen (procesadores de portátil) con Radeon Vega Graphics
- AMD X399 Chipset
- AMD X570 Chipset
Esto es curioso, ya que deja fuera de Windows 7 a sus Ryzen 3000 y no menciona al resto de chipset en el apartado exclusivo de Windows 10, suponemos porque ya se incluye en el apartado superior.
Nuevo plan de energía, optimizaciones en reposo para mejorar consumos y más
Tres son las mejoras que incluyen estos nuevos AMD Chipset Driver 1.8.19.0915, los cuales se centran sobre todo en la energía del procesador:
- Nuevo plan de energía AMD Ryzen (requerido para UEFI CPPC2 en Windows 10 May 2019 Update).
- Optimizaciones en reposo en escritorio para la tercera generación de procesadores AMD Ryzen.
- Resuelve el problema del lanzamiento del juego Destiny 2 en los procesadores Ryzen de tercera generación.
Llegados a este punto hay que matizar los dos primeros apartados. Y es que AMD ha ajustado la sensibilidad de su CPPC2 a partir de la versión de Windows 10 1903, donde ahora los Ryzen 3000 usarán intervalos de selección del clock cada 15 ms cuando estén inactivos o con poca carga.
Por lo tanto, los planes de energía debían ser actualizados y esto afecta al modo idle de dichos procesadores. Dicho esto, AMD recomienda usar la última versión de Ryzen Master al instalar estos nuevos drivers y, si es posible, instalar las últimas UEFI que incorporen su nuevo AGESA 1003ABB, algo que dependerá de cada fabricante y placa base.
Como siempre, podéis descargar dichos drivers siguiendo el siguiente enlace desde la web oficial de AMD.