Esta placa AMD X570 permite usar disipadores de Intel, y tiene Thunderbolt 3
ASRock ha presentado una placa base mini ITX para la plataforma AM4 de lo más inusual. Su nueva placa X570 Phantom Gaming-ITX/TB3 prescinde del sistema de anclaje del disipador de AMD, para sustituirlo por el sistema de anclaje propio de los procesadores LGA de Intel. Más concretamente, los taladros correspondientes al socket Intel LGA 1151. Aparte, también cuenta con un puerto compatible con la tecnología Intel Thunderbolt 3 en su parte trasera y una tarjeta WiFi.
No deja de ser curiosa la aproximación que ha hecho ASRock a la refrigeración de los procesadores AMD Ryzen que se podrán montar en la nueva placa base X570 Phantom Gaming-ITX/TB3. Y que, en realidad, viene a confirmar en cierta medida, lo que ya discutimos hace un tiempo de porqué no había sistemas de anclajes universales para los disipadores de los procesadores, tanto de AMD como de Intel. Este nuevo modelo mini ITX de ASRock confirmaría que sí se pueden hacer sistemas de retención para disipadores que sirvan entre los diferentes fabricantes de procesadores.
La nueva ASRock X570 Phantom Gaming-ITX/TB3 es, como ya hemos comentado, una placa base en formato mini ITX. Y está desarrollada para dar soporte a los procesadores AMD Ryzen 2000 y 3000. El porqué se ha dejado de lado el soporte para los procesadores Bristol Ridge y para los AMD Ryzen 1000 no se sabe. Cuenta con dos ranuras para memoria RAM DDR4, con soporte para DIMM de hasta 32 GB (por tanto, podremos instalar hasta 64 GB de RAM en la placa base). La frecuencia máxima de esta memoria RAM será de más de 4553 MHz si montamos un procesador AMD Ryzen 3000, o de 3.600 MHz si montamos un procesador Pinnacle Ridge.
La ASRock X570 Phantom Gaming-ITX/TB3 contará con un VRM de 10 fases
Para los amantes del overclock, la nueva placa base de ASRock contará con un VRM de 10 fases, que se encargarán de suministrar el voltaje al procesador, libre de ruidos parasitarios. Ya sabemos que los procesadores AMD Ryzen 3000 no forman parte de los mejores para el overclock. Sin embargo, la presencia de este VRM ayudará a que nuestro procesador no se caliente tanto, al no recibir una corriente de alimentación sucia. Y, si no se calienta tanto, el procesador subirá automáticamente a frecuencias algo más elevadas.
La placa base cuenta con cuatro puertos SATA situados en su borde inferior derecho, con conectores girados 90º. También cuenta con una ranura M.2 para ser usada por unidades SSD NVMe. Esta ranura se encuentra en la parte posterior de la placa base.
En cuanto a la conectividad de red, el nuevo modelo de ASRock tiene una tarjeta de red Gigabit Ethernet 2.5G, más una tarjeta de red WiFi 8022.11ax de doble banda (2,4 y 5 GHz), que también funciona como conector Bluetooth, donde podremos conectar nuestros periféricos inalámbricos.
La conectividad disponible en el I/O trasero consta de 2 puertos USB 3.1, junto con otros dos puertos USB 3.2, todos ellos con conector tipo A. También aquí tendremos una salida de vídeo DisplayPort y una HDMI para los usuarios que monten un procesador APU de AMD. También aquí estará el puerto para el conector Thunderbolt 3.
Finalmente, la placa base también cuenta con varios conectores destinados a dar servicio a ventiladores o tiras de LED RGB, que podrán ser controlados desde los programas ASRock Polychrome SYNC y RGB.
La nueva ASRock X570 Phantom Gaming-ITX/TB3 tendrá un precio de 239,99 dólares cuando llegue al mercado.