El precio de la memoria RAM ha subido un 20% por la guerra comercial entre Japón y Corea del Sur

Desde que anunciamos la semana pasada que el precio de la memoria RAM podría subir, dada la disputa comercial que tienen entre manos Japón y Corea del Sur, el precio de este tipo de memoria se ha disparado un 20%. Esto es el principio de lo que podría ser una crisis global de grandes proporciones. Al fin y al cabo, tanto Samsung como SK Hynix serían dos de los principales perjudicados, y su producción se podrá ver seriamente mermada.
Ya explicábamos el viernes de la semana pasada el porqué de la guerra comercial que ahora mismo están manteniendo Japón y Corea del Sur. En ese artículo estimábamos que las subidas en los precios de los chips de memoria RAM comenzarían a producirse pasado este verano de 2019. Esto sería así porque antes deberían de terminarse los excedentes de producción que había todavía flotando en ese mercado. Sin embargo, parece ser que nuestras previsiones han errado y que, por desgracia, ya se han comenzado a ver las primeras subidas en el precio de la memoria RAM.
Por ejemplo, el precio del chip de 8 Gb de este tipo de memoria ha subido un 23% desde el pasado día 5 de julio de 2019, que es cuando comenzaron a aplicarse las sanciones comerciales entre ambos países. Y, como ya comentamos en su momento, Samsung y SK Hynix aglutinan el 70% de la producción de memoria RAM a nivel mundial. Dado que las sanciones entre ambos países perjudicarán a la producción de memoria RAM de estos fabricantes, los actuales precios de la RAM han comenzado a reflejar este problema.




El precio de la memoria RAM podría ser superior al que tenía hace un año
Como podéis ver en los anteriores gráficos de precios de la memoria RAM, a partir de comienzos del actual mes de julio de 2019, han comenzado a subir de manera más o menos generalizada. Mucha de esta RAM estaba, en su momento, con un precio que era el mínimo histórico que habían tenido esos modelos. Sin embargo, en el espacio de dos semanas se han comenzado a notar los efectos en el mercado, para enfado generalizado por parte de los usuarios. No en vano, después de casi dos años de subidas continuadas del precio de la memoria RAM, cuando parecía que nos estaba dando un poco de respiro, se produce esta nueva situación en el mercado.
Cabe recordar ahora que los dos actores que están siendo más perjudicados por esta guerra comercial están siendo los fabricantes Samsung y SK Hynix. Dado que entre ambos aglutinan el 70% de la producción mundial de RAM, si esta guerra comercial entre ambos países se prolonga durante mucho tiempo, podríamos ver como el precio de la RAM se dispararía hasta niveles mucho peores de los que tenía ésta antes de comenzar la bajada de precios.
Y a todo esto, también se suma el reciente apagón que ha tenido el fabricante Toshiba/Western Digital en una de sus fábricas, que ha impedido la fabricación de 6 millones de TB. Lo cual con toda probabilidad va a hacer que los precios de venta de los SSD comiencen a subir otra ve, después de casi un año de constantes rebajas en el precio de la memoria NAND Flash.