Uplay+ vs Origin Access vs Microsoft Game Pass: ¿qué modelo de suscripción es mejor?

Ubisoft activará su nuevo servicio de juegos Uplay+ el próximo día 3 de septiembre de 2019. Este servicio, de suscripción mensual por un precio de 14,99 euros, dará acceso a sus usuarios a un catálogo inicial de más de 100 juegos. Sin embargo, Uplay+ se deberá de enfrentar a otros dos sistemas de suscripción que ya llevan más tiempo en el mercado, con lo que su base de usuarios es más grande. Hablamos, obviamente, de Xbox Game Pass y de Origin Access. ¿Cómo se comparan entre sí las tres plataformas de juegos?
Los servicios de juegos por suscripción mensual o anual llevan ya un tiempo haciéndose un hueco en el mercado. Este tipo de servicio permite que los usuarios paguen una cifra determinada, que les da acceso a una biblioteca con bastantes juegos (la cifra de juegos varía entre plataformas). Aparte de permitirles disfrutar de ciertas ventajas por el hecho de tener esta suscripción. La más interesante para los usuarios son los descuentos en los precios de venta de los juegos. Así como la posibilidad de disfrutarlos antes que salgan al mercado.
Características del servicio Uplay+
Como ya hemos comentado al principio de este artículo, este nuevo servicio de suscripción de Ubisoft se pondrá en marcha el próximo día 3 de septiembre de 2019. Al hacerlo, el usuario gana acceso a un catálogo con más de 100 juegos, entre los cuales se encuentran franquicias tan importantes como la de Assassin’s Creed, Far Cry, Tom Clancy’s Ghost Recon y Rainbow Six, etc. El precio mensual que deberá de pagar el usuario será de 14,99 euros, aunque para los usuarios que se registren ahora, tendrán un periodo de uso gratuito por un tiempo de 30 días.
Los juegos que queramos jugar en este servicio de suscripción Uplay+ no habrá que pagarlos. El pago del servicio de suscripción mensual servirá como único pago. Y en las versiones de los juegos que se jugarán serán siempre las más completas, con todos sus DLC y expansiones automáticamente disponibles. Esto también incluye los Season Pass. Y, siempre, sin cobrar nada más aparte de la suscripción mensual.
Características del servicio Microsoft Xbox Game Pass para PC
Xbox Game Pass para PC es el servicio de juegos por suscripción de Microsoft, y actualmente todavía está en fase Beta. Su precio mensual es el más bajo de todos, dado que ahora mismo lo podemos contratar por un precio de 1 euro al mes (mientras dure la promoción). Luego, el precio se elevará hasta los 3,95 euros mientras el servicio esté en fase Beta. Y, una vez termine la Beta, el servicio pasará a costar 9,99 euros al mes. Este dinero permite acceder a un catálogo de más de 100 juegos, con títulos desarrollados por Xbox Games Studios u otros estudios. Entre los títulos podemos encontrar el Gears of War 4, el Forza Horizon 4 Edición Estándar, Halo Wars, Vampyr o el Football Manager 2019.
A diferencia de Uplay+, las versiones de los juegos que podremos jugar serán siempre las versiones básicas. Las expansiones y los DLC de cada juego deberán de ser adquiridos por separado para cada uno de ellos. Es más, si en algún momento un juego que estabas jugando deja de estar disponible en el servicio, no os quedará más remedio que comprarlo entero para poder continuarlo. Por tanto, para evitar esto, deberemos de vincular el juego a nuestra cuenta y pagar por el juego que, si se hace antes de desaparecer del catálogo, nos permitirá adquirirlo con un descuento interesante.
Características del servicio Origin Access
Origin Access es el servicio de suscripción que posee el desarrollador de juegos Electronic Arts. Este servicio tiene dos categorías de suscripción, con diferentes precios y características:
- Origin Access Basic propone un pago de 3,99 euros al mes o de 24,99 euros al año. Da acceso a una colección de 202 juegos de la tienda de la aplicación y el acceso anticipado a los nuevos juegos se limita a 10 horas de juego. Tampoco tiene soportadas las micro transacciones de los juegos ni las expansiones de estos.
- Origin Access Premier eleva el pago mensual a 14,99 euros (o a 99,99 euros al año), eliminando a su vez, todas las restricciones que tenía la versión Basic. También incrementa la biblioteca de juegos disponibles, desde los 202 títulos de la versión Basic, hasta los 212 juegos de esta versión.
Por supuesto, con este servicio de suscripción tendremos a nuestra disposición todo el catálogo de Electronics Arts, incluyendo sagas tan famosas como la de Need For Speed, Battlefield o los Sims. Aunque en el catálogo también habrá juegos de otros desarrolladores independientes. Igualmente, los usuarios de esta plataforma también tendrán suculentos descuentos si quieren comprar uno de los juegos de su catálogo, para asegurarse de no perderlos si en algún momento llegaran a salir de él.
Características del servicio de Google Stadia
Hemos querido añadir este servicio de juegos por suscripción aquí, también, por ser completamente diferente a los anteriores. Este nuevo servicio de Google propone pagar 9,99 euros al mes por tener un servicio para jugar en Streaming. Esto significa que no es necesario tener un ordenador muy potente para poder jugar con Stadia: con tener una buena conexión a Internet nos sería suficiente. Ahora bien, otra diferencia que posee Stadia frente al resto de servicios de suscripción estriba en que en esta plataforma deberemos de comprar todos los juegos. Como si los compráramos para nuestro PC.
Google Stadia emplearía servidores en la nube, que usarían tarjetas gráficas AMD Radeon RX Vega 56, con la posibilidad de migrarlas en el futuro a las nuevas AMD Navi que este fabricante presentó hace muy poco tiempo. Esto le permite que los juegos se puedan ejecutar a resolución 1080p a 60 FPS o en resolución 4K a 60 FPS.