FSP lanza las Dagger Pro: fuentes de alimentación con hasta 650 W para cajas pequeñas

Si andabais buscando una fuente de alimentación para una caja de pequeño tamaño, para las que no siempre es sencillo encontrar una fuente con una potencia respetable, FSP acaba de sacar su nueva serie Dagger Pro. Esta nueva serie está compuesta por dos modelos, con potencias hasta los 650 W y son compatibles con el factor de forma SFX que emplean algunas de las cajas pequeñas que hay actualmente en el mercado. Además de contar con la certificación 80 Plus Gold.
Uno de los problemas que se encuentran algunos de los usuarios que desean comprarse una caja de pequeño tamaño en la que montar su nuevo ordenador personal, estriba en que el tamaño de la fuente de alimentación, cuando es en formato ATX, puede hacer complejo la instalación de éstas en el interior de las cajas. Especialmente en el caso de algunas cajas en formato mini ITX, donde el espacio es siempre bastante escaso. Es por ello que el formato SFX permite un mejor aprovechamiento del espacio interno en este tipo de cajas.
Las nuevas fuentes de alimentación FSP Dagger Pro emplean un conexionado completamente modular. No solo no hay ningún cable que esté conectado a la fuente de alimentación, sino que los cables de conexionado que se suministran con estas nuevas fuentes de alimentación son del tipo plano. Este formato de cable modular es perfecto a la hora de esconder los cables en el interior de la caja, de manera que interfieran lo mínimo con el flujo del aire en el interior de la misma. Aunque también podremos emplearla en una caja que sea compatible con el estándar ATX, gracias al adaptador que se incluye con estas fuentes.




Las nuevas fuentes de alimentación FSP Dagger Pro contarán con certificación 80PLUS Gold
Las nuevas fuentes de la gama Dagger Pro tienen una topología interna de tipo DC-DC, con un único raíl +12 V, que es capaz de generar casi toda la potencia de la fuente (540 W en el caso del modelo de 550 W, y 648 W en el caso del modelo de 650 W). Las topologías DC to DC convierten los 230 V que corriente alterna que les llegan desde la toma de corriente, a 12 V de corriente continua, de los que se sacan los dos raíles restantes de +5 y +3,3 V.
Y, como ya hemos comentado al principio del artículo, ambos modelos poseen certificación 80 Plus Gold, que nos asegura que el 92% de la corriente eléctrica que absorbe la fuente se transforma en potencia para el PC, perdiéndose solo un 8% de potencia como calor. No solo esto, sino que la fuente es de tipo semi fanless, de manera que el ventilador de 92 mm que emplea la fuente para refrigerarse permanecerá detenido cuando no estemos exigiendo mucha potencia de la fuente.
Para redondear el diseño de estas nuevas fuentes de alimentación, en su interior el fabricante ha instalado condensadores japoneses, que proporcionan una entrega de potencia más limpia de ruidos parasitarios en su funcionamiento. Aparte de tener, de manera generalizada, una mayor vida útil, así como resistir temperaturas de funcionamiento elevadas.