Intel responde a AMD con su i9-9900KS: 5 GHz para todos los núcleos en turbo

El golpe de AMD de esta noche ha tenido una reacción previa de Intel, que ya está viendo cómo Zen 2 va a plantarle más que cara en este 2019. No se puede decir que el gigante azul no se lo esperaba, ya que al parecer tiene en la recámara varias balas que irá gastando, como por ejemplo su nueva CPU i9-9900KS, un procesador que llegará con una frecuencia turbo de 5 GHz.
Intel Core i9-9900KS: ¿dónde está la novedad?
Los de Santa Clara están copando el mercado de procesadores con distintas revisiones a cuál más buscada, donde para añadir o quitar características no paran de añadirle coletillas a dichas CPUs. El caso de hoy es otra vuelta de tuerca a esta idea, ya que el i9-9900KS llegará al mercado para hacerle competencia directa al Ryzen 3800X gracias a un pequeño detalle: tendrá una velocidad de 5 GHz en todos sus núcleos en Boost.
Los más despistados puede que no diferencien un i9-9900K o i9-9900KF de este nuevo i9-9900KS, pero en los dos primeros casos cuando le exigimos carga al procesador en todos sus núcleos, de los 5 GHz pasamos a 4.7 GHz, mientras que este nuevo i9-9900KS mantiene la frecuencia. Esto es posible debido a lo que parece un binned por parte de Intel, ya que al parecer incluirá el mismo silicio que el i9-9900K original.
Esto empujará el rendimiento en 300 MHz, por lo que debería batir sin problemas al Ryzen 7 3800X. Por si fuera poco, la frecuencia base también ha aumentado, por lo que ahora pasaremos de 3.6 GHz a 4 GHz, lo cual implicará una nueva serie de mediciones para determinar finalmente su TDP.
Sobre él, está claro que, aunque Intel finalmente ha logrado exprimir aún más su CPU estrella para gaming, el consumo es algo que tendremos que tener en cuenta, ya que su rival le permite un margen de 10 vatios.
Muchas placas base permiten obtener esta mejora con solo tocar un setting
A muchos el lanzamiento de esta CPU le sonará a cuento chino, ya que muchos fabricantes de placas base permiten con solo cambiar un parámetro modificar las frecuencias turbo de los núcleos restantes para que se igualen al más rápido. ASUS en concreto lo llama sincronización de todos los cores o Sync All Cores en BIOS/UEFI.
Esto permite conseguir el mismo efecto que este nuevo i9-9900KS, salvo por el hecho de que solo se aplica a la velocidad turbo y no a la base. En cualquier caso, esto también aumenta el consumo y en algunos casos aumenta el voltaje de forma automática si no lo limitamos, por lo que debemos saber lo que estamos haciendo.
Intel lo que propone es más simple sin duda, pero no sabemos si pedirá por este aumento un coste superior a los 488 dólares que reclama actualmente. Por último, Intel hizo una pequeña demostración mediante un equipo y un sistema de refrigeración líquida AIO (foto superior), donde el sistema se mantenía a unas temperaturas normales.
Esto hizo que fuese preguntada sobre si este nuevo i9-9900KS llegaría soldado, a lo que Intel dio la verificación de que así sería y por lo tanto volveremos a disfrutar de este sistema entre el IHS y el die.