Las placas base Intel B365 ya están disponibles: primeros modelos y características

El chipset B360 ha sido durante bastante tiempo uno de los preferidos por los gamers con menos presupuesto, donde se daba la curiosidad de que también era usado para PCs modestos. Su muerte prematura y sustitución por el nuevo B365 ha dejado muchas críticas, pero ¿son justificadas? Hoy veremos los tres modelos de placas base gaming que han sido presentados y podremos discernir sobre el controvertido paso de Intel.
Solo existen, de momento, tres modelos realmente gaming
Hace ya más de medio año desde que escuchamos los primeros cantos de sirena sobre un chipset que llegaría para sustituir a otro de forma prematura. B360 cumplía perfectamente con su cometido, pero es cierto que era un chipset menos completo que su predecesor B365. Además, estuvo la controversia de los 22 nm frente a los 14 nm, por lo que este nuevo chipset llegaría al mercado siendo visto por mil ojos.
Por suerte, aunque con algo de retraso, las primeras placas base ya están entre nosotros, donde por ahora solo tenemos tres modelos disponibles: dos de ASRock y uno de ASUS.
ASRock B365 Phantom Gaming 4 y B365M Phantom Gaming 4
Las dos placas base de ASRock parten del mismo modelo, donde apenas hay cambios más allá del tamaño entre ambas y con las consecuentes reducciones de algunas de sus prestaciones.
En cualquier caso, nos encontraremos con unas placas base que portan USB 3.1 Gen 2, Power Choke 50A Premium, capacitadores Nichicon 12 Black, E/S Armor, Shaped PCB en color negro y con alta densidad de tejido de vidrio.
Sin olvidar la cobertura total para los M.2 o el llamado ASRock Full Spike Protection para todos los puertos USB, Audio y LAN. El sistema de fases es igual entre las dos placas, ya que tendremos un 7+2 con un sistema de VRM parcialmente refrigerado (solo CPU).
El tamaño imposibilita a la versión B365M la inclusión de un M.2 para Wi-Fi y de otro M.2 adicional para SSD con dicha interfaz.
Además, esta versión recortada en tamaño pierde un PCIe 3.0 X1 por su menor longitud vertical. Comparte eso sí, su soporte de memoria DDR4 2666 MHz, 2 PCIe 3.0 X16 (uno con protección contra dobleces), soporte para AMD CrossFireX, salidas HDMI y Display Port, Audio 7.1 HD y seis SATA 3 6 GB/s, aparte de una tarjeta de red Intel LAN I219V.
ASUS ROG Strix B365-G Gaming
ASUS ha presentado hoy la sustituta de su B360-G Gaming, siendo de entre las tres placas nombradas la más completa e innovadora. Porta como sus competidoras ASRock un sistema de fases 7+2 «MicroFine Alloy Choke» en este caso, donde todos los VRM están refrigerados mediante dos densos disipadores.
Incluye como en todas las placas gaming de ASUS el I/O Shield preinstalado, donde da acceso a un puerto DVI-D, un HDMI, red LAN Intel I219V, dos USB 3.1 Gen 2 Tipo A y un sistema de Audio 7.1 HD mediante SupremeFX S1220A.
A diferencia de su rival en tamaño, si ofrece un M-2 para Wi-fi, además de otros dos M.2 Tipo M para SATA y SSD PCIe 3.0 X4, todos sin disipador. Presenta seis SATA3 6 GB/s y soporte para DDR4 2666 MHz.
Como vemos, las apuestas de ambas marcas son realmente completas y representan dos opciones de gama alta para este chipset B365. Viendo el tiempo que han tardado ambas compañías en lanzar modelos, es posible que en los próximos meses veamos apuestas de otros fabricantes como GIGABYTE.