NVIDIA presenta la GTX 1650: así rinde frente a la GTX 1050 y GTX 1050 Ti

Otro día tachado del calendario, donde un producto muy esperado ha sido finalmente lanzado. Hablamos de la NVIDIA GTX 1650, donde los de Huang han dado el pistoletazo de salida a su gama de entrada para Turing y donde espera competir de mejor manera frente a AMD y sus gráficas Polaris, ya sea en rendimiento o en precio, ya que en consumo parece estar muy por delante de los de Lisa Su.
NVIDIA GTX 1650: la gama de entrada llega fuerte
Lo cierto es que poco vamos a desvelar realmente de esta tarjeta en cuanto a sus características técnicas, ya que las hemos filtrado al completo y casi en exclusiva durante estas últimas semanas. Pero con tanto modelo filtrado y tantas frecuencias es de recibo recapitular lo que NVIDIA está ofreciendo con esta nueva GTX 1650.
Esta GPU integra el chip TU117 de NVIDIA, más en concreto la variante TU117-300-A1, bajo la nueva arquitectura Turing y el proceso de fabricación de 12 nm de TSMC. Contará con una frecuencia base de 1485 MHz que se verán impulsados hasta los 1665 MHz bajo Boost.
Además, incluirá 896 Shaders, 56 TMUs y 32 ROPs, todo en 14 SM, lo que dará un recuento total de 896 KB de L1 y 1024 KB de L2.
Como el resto de la serie 16, esta GTX 1650 no tendrá RT Cores ni Tensor Cores, ya que en el lugar de estos últimos se han añadido ALUS FP16, que, aunque son de menor precisión consiguen una mayor velocidad.
En cuanto a su memoria VRAM, encontraremos GDDR5 a 2000 MHz (8000 efectivos) en un tamaño de 4 GB y mediante un bus de 128 bits, lo que nos dará un ancho de banda de 256 GB/s. Todos los modelos de gama de entrada llegarán con un consumo de solo 75 vatios y sin conector de alimentación extra, dato que podrá ser ampliado en los modelos custom con overclock para así poder exprimir el chip y su potencial, ya que NVIDIA no ha lanzado modelo de referencia oficial.
Lo que sí ha hecho es anunciar un precio oficial de salida, el cual se estipula en 149 dólares, por lo que al cambio y con impuestos debería llegar a nuestro país entre los 170 y 180 euros.
Sus características gráficas serán compartidas con el resto de sus hermanas, ya que tendrá soporte para DX12 (12_1), OpenGL 4.6, OpenCL 1.2, Vulkan 1.1.103, CUDA 7.5 y Shader Model 6.3.
Rendimiento de la GTX 1650
De momento no hay reviews, puesto que NVIDIA por alguna razón no ha facilitado el driver que ha salido hace apenas una hora a las webs que disponen de muestras, por lo que deberán llegar a lo largo de la semana.
En cualquier caso, hemos conseguido la primera filtración oficial de rendimiento de esta nueva GTX 1650, la cual y según NVIDIA es hasta un 70% más rápida que la GTX 1050 en 1080p.
Como podemos ver, la configuración usada ha sido un i7-8700K, 16 GB DDR4 y Windows 10 64 bits. Aunque no se ofrecen datos concretos de rendimiento, la diferencia con la GPU a la que sustituye posiblemente constituya el mayor GAP de rendimiento de toda la serie Turing frente a Pascal, ya que al menos consigue endosarle una media aproximada de un 50% entre los 5 juegos probados.
Tanto es así que supera por bastante incluso a la GTX 1050 Ti y debería estar aproximándose de hecho al rendimiento de la GTX 1060 3 GB y la RX 570, tal y como filtramos la semana pasada.