Apple lanza sus nuevos AirPods: carga rápida inalámbrica y más caros que una GTX 1660
Tras el lanzamiento en el día de ayer de sus «nuevos» iMac 2019, Apple ha presentado la nueva versión de sus AirPods que sí parecen incluir novedades interesantes para los usuarios. Mantienen su estética y prestaciones, aunque se ha incluido un nuevo chip, nuevas opciones de configuración, mayor batería y conexiones más rápidas con dispositivos. Por ello, Apple cobrará estos auriculares AirPods a un precio similar al de una GTX 1660.
AirPods 2019: los auriculares que rivalizan en precio contra GPUs de gama media
Que Apple cobra más a sus usuarios ofreciendo menos características es algo que todos sabemos, y muchos de esos usuarios son conscientes de ello.
Pero quizás los de Cupertino han llegado al summum de la desfachatez con estos AirPods 2019. Los nuevos smartphones que lanzaron ya recibieron amplias críticas, donde se están hundiendo en el mercado asiático y ya han tenido que llamar a orden de filas a más de un ejecutivo.
¿Conseguirán un efecto similar en Europa con estos nuevos AirPods? ¿qué novedades incluyen para costar la increíble cifra de 229 euros?
Conozcamos a estos auriculares que rivalizan en precio con una GPU de gama media actual.
Estuche con carga inalámbrica, chip H1 y control mediante Siri
Parece que los de la manzana han escuchado a sus usuarios, ya que muchos de ellos pidieron una de las características que no figuraban en la versión anterior de los AirPods: el estuche de carga inalámbrica.
Si algo tiene Apple es simpleza, en todos los aspectos, tanto los positivos como los negativos, y donde en este caso el sistema de carga inalámbrica es muy sencillo de utilizar: solamente hay que situar el estuche con los auriculares dentro en una base «compatible» Qi para conseguir la carga, la cual será indicada mediante un LED en el frontal.
Si no tenemos base de carga inalámbrica Qi, podremos seguir usando el cable Lightning como hasta ahora.
Otro de los aspectos de nueva factura es la inclusión de su chip H1. Estos AirPods incluyen sensores ópticos y acelerómetros que permiten saber si los llevamos puestos o no, o si, por ejemplo, solo tenemos puesto uno de los dos.
Esto es útil para su uso, ya que, según Apple, cuando hablamos o pedimos algo a Siri estos sensores activan el micrófono, filtran el ruido y llevan la voz a primer plano.
Esto es fantástico, pero Apple no informa de ninguna característica más, ni impedancia, sensibilidad, tipos de sensores, rango de frecuencias, etc. Posiblemente sea la única empresa del mundo que vende unos auriculares de gama premium sin ofrecer las características técnicas de su producto.
Autonomía y tiempos de carga reducidos
Lo que sí especifica son las horas de audio y tiempos de carga, ya que ofrecen 5 horas de música y 3 horas de conversación (al 50% del volumen).
Apple afirma que con una carga de 15 minutos podremos tener suficiente batería para 3 horas de música y dos de conversación, también al 50% del volumen, por lo que es esperable que estas cifras suministradas sean bastante inferiores al superar dicho volumen, algo muy normal en el día a día de cualquier persona y más en ciudad.
La conexión se ofrecerá por Bluetooth, su peso se cifra en sólo 4 gramos por AirPod, mientras que su estuche inalámbrico se eleva hasta los 40 gramos, teniendo como requisitos mínimos para su compatibilidad: iPhone, iPad o iPod touch con iOS 12.2 o posterior, Apple Watch con watchOS 5.2 o posterior, Mac con macOS 10.14.4 o posterior.
Su disponibilidad es inmediata, estando ya a la venta en la tienda web oficial de Apple o en cualquier Apple Store, a un precio ya mencionado de 229 euros. Veremos si con esta subida hasta los 229 euros la compañía sigue obteniendo buenas cifras de ventas.