Una GPU AMD desconocida aparece en CompuBench ¿primeros datos de rendimiento de Navi?

Una GPU AMD desconocida aparece en CompuBench ¿primeros datos de rendimiento de Navi?

Javier López

Navi es una arquitectura más que esperada por los usuarios, ya que debe ser el anticipo de la next gen de AMD y que supondría, en teoría, un salto arquitectónico no visto en sus GPU. Por lo que parece, los primeros datos de rendimiento de esta nueva arquitectura se han filtrado en CompuBench, dejando luces y sombras a su paso.

¿Más rápida en juegos, más lenta en cargas de trabajo y computacionales?

AMD-Radeon-RX_navi

La información obtenida así hace referencia. Antes de ofrecerlas, hemos de ser cautos a la hora de valorar la veracidad de las mismas, pues el dispositivo es detectado como 66AF:F1 y donde CompuBench suele ser poco preciso a la hora de enumerar sus características.

Tanto es así, que incluso se especula sobre si es realmente Navi o algo completamente diferente, por especulaciones que no sea.

Aun así, CompuBench cifra en 20 CUs su recuento de unidades de cómputo, por lo que siguiendo las directrices existentes de AMD y donde cada CU contiene 64 Shaders, daría un recuento total de 1280 Shaders.

Muy alejado de lo que ofrece actualmente la competidora con la que se la compara en estos datos, la RX 580, ya que ésta tiene 2304 Shaders.

Como dato llamativo, la suite cifra su velocidad máxima en 555 MHz y al mismo tiempo afirma tener 32768 MB de memoria.

¿Estamos ante un sample de una APU bajo el kit de desarrollo de Xbox?

AMD-FreeSync-Xbox-One-edit

No estamos seguros de esto, pero lo que sí sabemos es que tanto Sony como Microsoft pidieron a AMD el máximo rendimiento en gráficos en vez de fuerza computacional bruta.

Y es que, aunque las capturas muestren como sistema operativo Windows, es muy probable que o bien sea un kit de desarrollo de Microsoft para la Xbox Scarlet o bien estemos ante una GPU de escritorio donde muchos parámetros no están siendo bien leídos.

AMD-Navi-Radeon-RX-vs-AMD-Radeon-RX-580_Compute

Aquí entra en juego otro aspecto importante como la API, la RX 580 ha sido comparada bajo OpenGL, mientras que el dispositivo AMD 66AF:F1 lo ha hecho bajo DirectX.

Esto puede inducir a diferentes puntuaciones, ya que CompuBench puede generar resultados variables según el SO y API usadas.

Mucho más rápida que la RX580

AMD-Navi-Radeon-RX-vs-AMD-Radeon-RX-580_Graphics

Los datos así lo demuestran, donde en Aztec Ruins Normal consigue superar por 22.2 FPS y 112.8 FPS a la tarjeta basada en Polaris 20.

Entorno similar encontramos en Aztec Ruins High, donde las puntuaciones son algo extrañas.

Aunque se sube la calidad gráfica, la nueva tarjeta/APU de AMD consigue subir el rendimiento a casi el doble en el primer test, cuando la RX 580 cae a casi la mitad de lo ofrecido en su versión normal.

En cambio, en el test offscreeen los números vuelven a su cauce, donde el nuevo dispositivo de AMD consigue endosarle 32.8 FPS, una diferencia más que sustancial.

Tendremos que esperar a datos y rumores más contrastados para poder discernir cuánto de verdad hay en ellos, así que tomad estos datos con pinzas.