5 Alternativas a Raspberry Pi 3 B+: las mejores opciones para este 2019
La Raspberry Pi es el mini ordenador más conocido del mundo. Con ella, los entusiastas con ganas, pueden desarrollar muchas utilidades, que pueden ir desde un Media Center de lo más capaz, hasta crear su propio servidor NAS, desde el que controlar todos los archivos de varias unidades de almacenamiento. Pero que sea el mini ordenador más famoso, no significa que sea el único mini ordenador que los usuarios tengan a su alcance. En este artículo vamos a ver cinco alternativas válidas a la Raspberry Pi 3 B+.
Aunque no sean excesivamente conocidas fuera de los círculos de usuarios de este tipo de dispositivos, hay en el mercado un buen número de alternativas a las actuales Raspberry Pi 3 B+. Alternativas que pueden ir desde los 26,99 euros de la más barata, a los 75 euros de las versiones más caras. Aun así, lo primero que deberemos saber para comparar estas alternativas es qué características posee la propia Raspberry Pi 3 B+.
Características técnicas de la Raspberry 3 B+
- CPU: Broadcom BCM2837B0, quad core Cortex-A53 de 64 bits a 1,4 GHz
- RAM: 1 GB LPDDR2
- LAN: Gigabit Ethernet
- WiFi: dual 2,4 GHz y 5 GHz. 802.11 b/g/n/ac
- Bluetooth: 4.2
- GPIO de 40 pines
- USB: 4 x USB 2.0
- HDMI: tamaño estándar
La Raspberry Pi 3 B+ la podéis comprar por menos de 40 euros en la mayoría de tiendas. Aunque hay que pensar que se vende el mini ordenador, sin nada más. Solo el PCB. Si queréis montarla en una carcasa, deberéis de comprarla aparte. Algo similar sucede con el adaptador de corriente.
Alternativas a la Raspberry Pi 3 B+
Orange Pi Zero
Este modelo es el más barato de todos los que compararemos hoy, Este mini ordenador es competencia más directa, quizás, con la Raspberry Pi 3 A o A+ por su diminuto tamaño. Sus especificaciones técnicas son:
- CPU: Allwinner H2+ ARM Cortex-A7 quad core a 1.2 GHz
- RAM: 256 o 512 MB
- LAN: 10/100
- WiFI: 802.11 b/g/n
- GPIO: 23 pines compatible con Raspberry Pi B+
- USB: 2 x USB 2.0, uno como host y el otro funcionando como OTG
- HDMI: carece de salida de vídeo
Comparada con la Raspberry Pi 3 B+ la pequeña Orange Pi Zero es una buena alternativa para montarse servidores de bajo coste, y que no sean excesivamente exigentes en lo que se va a exigir en su función.
Pine A64+
El Pine A64+ es un modelo algo más caro que la Raspberry Pi 3 B+, pero también aporta un procesador más potente y el doble de memoria RAM.
- CPU: Allwinner ARM Cortex-A53 a 1,2 GHz
- RAM: 2 GB DDR3
- LAN: Gigabit Ethernet
- WiFi: 802.11 b/g/n
- Bluetooth: 4.0
- GPIO: 1 Euler bus y otro Pi-2 bus
- USB: 2 x USB 2.0
- HDMI: tamaño estándar
Otra cosa que también hace al pine A64+ interesante es que tiene dos GPIO en el PCB del mini ordenador, lo cual aumenta las posibilidades de conectar otros componentes a este pequeño PC.
ASUS Tinker Board
La ASUS Tinker Board es una alternativa bastante similar a la Raspberry Pi 3 B+ en cuanto a características:
- CPU: Rockchip Quad Core RK3288 Quad core ARM Cortex-A17 a 1,8 GHz
- RAM: 2 GB DDR3
- LAN: Giganit Ethernet
- WiFI: 802.11 b/g/n
- Bluetoth: 4.0
- GPIO: 40 pines
- USB: 4 x USB 2.0
- HDMI: tamaño estándar
Sin embargo, no solo posee un procesador más potente, sino, también, el doble de memoria RAM para las aplicaciones.
Banana Pi m64
El Banana Pi también es otra alternativa a la Raspberry Pi 3 B+ con un procesador de potencia similar, pero con el doble de memoria RAM.
- CPU: ARM Quad core Cortex-A53 a 1,2 GHz
- RAM: 2 GB DDR3
- LAN: Gigabit Ethernet
- WiFI: 802.11 b/g/n
- Bluetoth: 4.0
- GPIO: 40 pines
- USB: 2 x USB 2.0
- HDMI: 1.4 salida estándar
ODROID
Finalmente, el ODROID es la alternativa más cara de todas las que os hemos mostrado.
- CPU: Samsung Exynos 5422 octa core Cortex-A15 a 2 GHz + Cortex -A7 a 1 GHz
- RAM: 2 GB LPDDR3
- LAN: Gigabit Ethernet
- WiFI: No
- Bluetoth: No
- GPIO: 30 pines
- USB: 2 x USB 3.0 + 1 x USB 2.0
- HDMI: 1.4a tamaño estándar
Pero es que hablamos de que monta un procesador Octacore Samsung Exynos y dos puertos USB 3.0, que es una mejora bastante significativa frente al procesador de la Raspberry Pi 3 B+ y sus USB 2.0.