Consigue un Ryzen 7 3700X y un Ryzen 5 3600X gratis si adivinas su puntuación en Cinebench

Por curioso que parezca es totalmente cierto. Una agencia de ventas que ha sido contratada por AMD donde normalmente realiza eventos y concursos locales ha lanzado precisamente un concurso donde pretende regalar estas dos CPUs y donde curiosamente y de manera indirecta a confirmado las nomenclaturas de dichos procesadores, tal y como adelantamos hace solo dos días: Ryzen 7 3700X y Ryzen 5 3600X.
AMD Korea será la encargada de otorgar los premios
Si bien es cierto que en las bases del concurso ponen explícitamente que tanto el Ryzen 7 3700X como el Ryzen 5 3600X son nombres provisionales, dichos nombres se han filtrado por webs de todo el mundo y según la nomenclatura de la propia AMD deberían llamarse así.
De igual manera, dicho concurso se basa en algo muy simple: cada participante tendrá que adivinar la puntuación tanto en single thread como en multi thread de cada una de las CPUs bajo Cinebench R15.
Para inscribirnos en el concurso tendremos que seguir este enlace y seguir las instrucciones a rellenar, algo que puede ser complicado ya que está en Coreano y los traductores no suelen funcionar muy bien con él.
El plazo para inscribirse se abrió el día 30 de noviembre y estará vigente hasta el día 14 de este mes, dándose los ganadores de ambas CPUs el día 18 de diciembre.
La única pega es que las CPUs no se entregarán hasta que no sean oficialmente presentadas y lanzadas al mercado, así que tendremos que esperar igualmente algunos meses para que esto se produzca.
La presentación, según los datos que comentamos hace días debe de producirse en el CES de 2019 y donde algunos rumores ya anticipan que dichos procesadores no tardarían mucho tiempo en llegar al mercado puesto que parece que AMD lo tiene todo listo.
AMD Ryzen 7 3700X y Ryzen 5 3600X
Por si has estado desconectado estos días y según la información que se filtró, el AMD Ryzen 7 3700X sería el equivalente a un Threadripper 2920X, es decir, una CPU de 12 núcleos y 24 hilos que contaría con una frecuencia base de 4.2 GHz que se vería potenciada hasta los 5 GHz gracias a su turbo (se desconoce el número de núcleos) y que llegaría al mercado con un TDP de 105 vatios, todo a un precio de 329.99 dólares.
La configuración de esta CPU pasaría por dos chiplets independientes de 6 núcleos cada uno que estarían interconectados al I/O mediante el bus Infinity Fabric.
Mientras que el AMD Ryzen 5 3600X sería el equivalente al 2700X, ya que incluiría 8 núcleos y 16 hilos a una frecuencia base de 4 GHz, mientras que con boost alcanzaría los 4.8 GHz con un TDP de 95 vatios y un precio de 229.99 dólares.
Su configuración partiría de dos chiplets con 4 núcleos que serían conectados mediante Infinity Fabric al I/O de 14 nm fabricando por GlobalFoundries.
Por lo que estaríamos hablando de dos CPUs que deberían posicionarse en sus respectivos rangos como dos superventas, canibalizando tanto a su generación antecesora como a todas las CPUs Intel del mercado.
Si queréis haceros con una de estas CPUs ya sabéis, a calcular las mejoras en IPC y las frecuencias en turbo con un posible XFR 3.0 y ¡que gane el mejor!