Uplay no te dejará jugar si tienes Windows pirata o no está activado

Uplay, la tienda online del desarrollador Ubisoft, ha empezado a mostrar mensajes de error a los usuarios que pretendían jugar a algunos de sus juegos, pero que no tenían su copia de Windows correctamente activada. Y con ello nos referimos, no solamente a tener una versión sin activar de Windows, sino a tener en nuestro ordenador una versión pirata de Windows.
Gran parte de la causa de la gran prevalencia del sistema operativo Microsoft Windows en la mayoría de ordenadores de los usuarios, es que es el sistema operativo más pirateado. De hecho, lo ha sido desde el principio, cuando las versiones se distribuían en disquetes de 3,5″. Al tener una base de usuarios tan grande, los desarrolladores de hardware se centraron todavía más en desarrollar para este sistema operativo. Es la pescadilla que se muerde la cola, al fin y al cabo.
Por ello, no deja de ser una paradoja que Ubisoft haya lanzado una actualización de su tienda online Uplay, que impida que los juegos comprados legalmente a través de ella, ahora no se puedan ejecutar normalmente si nuestra versión de Windows no está correctamente activada. Es decir, aunque hayamos descargado nuestra versión de Windows 10 para poder probarlo durante 30 días (que son los que nos permite la propia Microsoft), la tienda online Uplay no nos va a permitir ejecutar los juegos que hayamos comprado legalmente en ella. Y mucho menos, si hemos empleado un crack para activar Windows, de los muchos que hay disponibles.
Uplay se estaría tirando piedras sobre su propio tejado
Este movimiento de Ubisoft con su tienda online no deja de ser uno bastante paradójico. Especialmente, si tenemos en cuenta que una proporción amplia de su base de usuarios, es muy posible que tenga que activar Windows 10 correctamente, por tener la anteriormente mencionada versión de prueba, o por tener directamente, una versión pirateada del sistema operativo. Hasta qué punto puede esto perjudicar a la popular tienda online, es algo difícil de dilucidar en estos momentos. Lo que sí sabemos es que muchos usuarios han manifestado de manera vehemente su disconformidad con esta nueva maniobra del gigante de los videojuegos, Ubisoft.
Varios usuarios creen que el problema podría radicarse en un sistema de DRM secundario que emplean los juegos que se venden en la tienda Uplay, denominado EAC (Easy Anti Cheat), dado que esta protección anti copia ya ha dado problemas similares en ocasiones anteriores.
No deja de resultar curioso que, ahora, un usuario que se ha gastado el dinero legalmente en comprar una copia de un juego, en estos momentos no lo pueda ejecutar de manera normal y deba de recurrir a buscar y emplear un crack de los múltiples grupos de la escena. Sí, un crack como el que se ha desarrollado para el nuevo juego Assassin’s Creed Odyssey, de Ubisoft, el cual ha sido precisamente crackeado hace poco tiempo.