Intel Core i9-9900K: hasta un 16% más potente que el AMD Ryzen 7 2700X

Nuevos benchmarks se han filtrado hoy, esta vez relativos al rendimiento del nuevo procesador Intel Core i9-9900K con núcleo Coffee Lake-R, y los resultados que se han obtenido en el test dejan a las claras que el nuevo modelo de Intel es algo superior al actual tope de gama para escritorio de AMD: el AMD Ryzen 7 2700X.
El lanzamiento oficial de los nuevos procesadores Intel Core de 9ª Generación debería de estar ya a la vuelta de la esquina, dada la enorme cantidad de filtraciones que vemos cada día. Aun así, es indudable que los entusiastas están realmente interesados por todo lo que tenga que ver con estos nuevos procesadores: desde su capacidad para subir con overclock hasta los 5,3 GHz con un Vcore muy bajo, hasta su posible rendimiento.
Aunque también sería justo precisar que los resultados que vais a poder ver en este artículo, hay que tomarlos todos con un poco de escepticismo, dado que más que, probablemente, estarán realizados con drivers Beta que, si bien nos pueden dejar echar un primer vistazo al rendimiento del procesador, seguramente con los drivers definitivos los resultados sean ligeramente diferentes (superiores, con toda probabilidad) a los que vais a ver. De la misma manera, tampoco está de más recordar que los resultados que se obtienen en un benchmark sintético tampoco tienen por qué corresponderse con los resultados de la vida real.
El Intel Core i9-9900K tendrá un boost hasta 5 GHz
Como podemos ver en la anterior captura, los resultados del benchmark (en esta ocasión se ha empleado SiSoftware Sandra para ellos) muestran que el nuevo Intel Core i9-9900K es ligeramente más potente que el procesador AMD Ryzen 7 2700X, algo que era de esperar por parte de Intel, para esta nueva 9ª Generación de procesadores Core. Pero la diferencia de rendimiento no es tan abultada, al quedarse solo en un 16% por encima del procesador del equipo rojo. Pero, como previamente hemos dicho, este benchmark está realizado con drivers Beta, así que el rendimiento final es más que probable que sea superior.
Tampoco podemos pasar por alto que los procesadores AMD Ryzen de 2ª Generación a duras penas pasan de los 4,28 GHz cuando su frecuencia turbo está funcionando, cosa que no sucede con el Intel Core I9-9900K, que puede alcanzar los 5 GHz con su frecuencia boost. Pero muchos nos preguntamos en cuánto se quedará esta frecuencia boost cuando se empleen todos los núcleos al unísono. Este es el tipo de datos que estamos todos deseando poder conocer.