Aparecen los primeros precios del Intel Core i9-9900K: un 63% más caro que el 8700K

Aparecen los primeros precios del Intel Core i9-9900K: un 63% más caro que el 8700K

Manuel Santos

Intel ha decidido diversificar aún más su gama de procesadores y para ello lanzará los procesadores Intel Core i9 dentro de la gama de procesadores de consumo, con este movimiento vemos como el procesador Intel Core i7 queda relegado a una segunda posición y sin la posibilidad de tener HyperThreading.

intel core novena generacion precios

Intel sigue subiendo los precios y diversificando su gama de procesadores, ha superado la barrera de los 500 euros

Estos nuevos procesadores pasarán a tener 8 núcleos y 16 hilos, siendo el más potente de estos, el Intel Core i9-9900K, con 3,6 GHz de frecuencia base y 5 GHz de frecuencia boost. Estas especificaciones eran las esperadas para el próximo Intel Core i7 ahora, al estar en una gama superior, llegarán con un precio más elevado. Han aparecido los primeros listados de precios de esta novena generación y el Intel Core i9-9900K tendría un coste de 560 euros, lo que supone un 63% más que el actual tope de gama Intel Core i7-8700K.

En este caso el procesador Intel Core i7-9700K tendría un precio de 436 euros, que sería un 22% superior al actual modelo. Si bien este precio no es tan descabellado, vemos como Intel está introduciéndose en los 500 euros en su nueva gama de procesadores. Este procesador se quedaría sin la posibilidad de tener HyperThreading aunque mantendría los 3,6 GHz de velocidad en sus ocho núcleos y un boost de hasta 4,9 GHz.

No tendremos HyperThreading en los i7 pero si el IHS soldado al chip

Esto es algo que hará que los usuarios cada vez tengan menos acceso a ordenadores de alta gama y tengan que conformarse con un gama media por el precio que adquirían antes un gama alta. Actualmente, según los precios filtrados, estaríamos ante una diferencia de 211 euros entre la salida del tope de gama de 2017 y la salida del tope de gama de 2018.

Una de las novedades de estos procesadores es el soldado del IHS en el procesador, mejorando así la disipación de calor y siguiendo los pasos de AMD.

Hablando de la compañía roja, esta sigue mejorando año tras año y entre sus mejoras no sólo se incluye el aumento de núcleos, sino que está trabajando en un mejor IPC para sus CPU. El precio de los productos de AMD parece bastante bajo si lo comparamos con el nuevo precio que fijará Intel en sus productos este 2019.