Cada vez se piratea menos software en PC: ¿qué ha ocurrido?

Cada vez se piratea menos software en PC: ¿qué ha ocurrido?

Manuel Santos

La piratería de software para ordenador se ha reducido en los últimos años, pero esto no quita que siga produciéndose de forma mundial y masiva, con un porcentaje de uso de software pirata mucho mayor que el de software legal.

Las principales empresas del mundo llevan dos décadas en una lucha fuerte y dura contra el uso de software de pago de forma gratuita. En países como Libia, el 90 por ciento del software utilizado es pirata.

El uso de software de forma ilegal se recude un 2% en España y baja un 37% en todo el mundo

BSA ha publicado esta semana su encuesta sobre el uso del software a nivel mundial y podemos extraer interesantes datos sobre el software pirata. El año pasado el uso de software ilegal descendió un 37% y hace dos años descendió un 39%. Las empresas no se pueden quejar de la tendencia que hacia abajo que está tomando el uso fraudulento de software.

Esto es a nivel global, ya que nos encontramos con grandes diferencias entre países, en España la tasa de instalación de software ilegal es del 42% en 2017, mientras que en países como Libia es del 90%. La empresa que ha realizado la encuesta dice, que los porcentajes son mayores en países dónde el poder adquisitivo es menor y por eso nos encontramos que en países como Estados Unidos el porcentaje es del 15% en 2017.datos pirteao software mundial 2018

España está situada por debajo del 50%, pero aún así mantiene un porcentaje bastante alto si lo comparamos con el de potencias como Estados Unidos. Si seguimos las reflexiones de BSA, la tendencia puede seguir bajando en los próximos años.

También añaden que la mayoría de países han vivido una leve caída del pirateo de software por la mayor concienciación de los usuarios con el software malicioso. Ahora los ordenadores se utilizan para acceder a los bancos de forma remota y la mayoría de usuarios temen el poner en riego sus cuentas bancarias o datos privados. Junto con esto, la situación económica mundial ha ido mejorando, y eso anima a los usuarios a comprar el software en lugar de mejorarlo.

BSA afirma que estos porcentajes tan altos se pueden traducir en brechas de seguridad muy importantes en los países, ya que un solo programa puede causar estragos en nuestros equipos.

Además, la empresa se enfrenta a las palabras que dio el propio Bill Gates sobre la piratería y como esta ha ayudado a muchos jóvenes a convertirse en verdaderos portentos de la informática -no por el arte de robar, sino por el de acceder a costosos programas-. BSA cree que hay que endurecer las leyes y actualizarlas para garantizar una mayor seguridad en los países.