Intel cuenta con unos procesadores diseñados junto a AMD que aúnan la potencia de ambas empresas: la de Intel en la parte computacional y la de AMD en la parte gráfica. Estos son los Kaby Lake G, y son los próximos procesadores que estarán en los Chromebook de Google.
Google está trabajando en un nuevo Chromebook de alto rendimiento con procesadores Kaby Lake G
Google ya mostró hace unos meses sus nuevos Chromebook, con lo que parece querer ganar potencia gracias a los chips de Intel. Estos chips prometen tener un muy buen rendimiento gráfico en un espacio limitado. Los nuevos procesadores con GPU integrada de AMD tienen un menor tamaño que los diseñados anteriormente con NVIDIA y han permitido que equipos como el XPS 15 tenga menso grosor que la generación anterior.
Pero esto no es todo, además de aumentar el rendimiento los chips mejoran el consumo, lo que hace que se produzca menos calor; es decir, menos ruido de ventiladores. Hasta ahora pocas son las empresas que los han adoptado, una de ellas ha sido Chuwi con su mini PC gaming.


Ya era hora de que las empresas empezasen a lanzar equipos con estos potentes chips de Intel y AMD
Aún queda en el desarrollo de los Chromebook, pero Google ha dejado claro que pretender llevarlo al siguiente nivel y abandonar la etiqueta de equipos de bajas prestaciones. El primer movimiento fue el permitir la instalación de apps de Linux, y el siguiente el permitir la aceleración de GPU -qué está prevista en la hoja de ruta de la compañía-.
El nombre en clave que le ha dado la compañía a sus nuevos ordenadores es Kidd, actualmente la única prueba es la subida a un repositorio de información sobre este proyecto. Pero según la fuente, una vez que se produce la subida quedan pocos meses para que sepamos más del producto.
Los Kaby Lake G son unos procesadores con un gran potencial, teniendo en cuenta que se tratan de la unión de una CPU y una GPU en un único chip. Hace unos meses pudimos conocer que los nuevos procesadores son más potentes que las GeForce GTX 1050 Ti y las AMD RX 560. Además, se especulaba que el GPP estaba frenando el lanzamiento de estos procesadores, ahora que se ha suspendido, puede que empecemos a ver más equipos con estos chips.