Si utilizas tu ordenador en lugares públicos o entornos en los que estás rodeado de personas, puede que necesites algo de privacidad a la hora de utilizar la pantalla de tu monitor. Para ellos diferentes empresas han diseñado filtros de privacidad que consiguen evitar las miradas indiscretas hacía nuestra pantalla, ¿quieres conoces cómo funcionan?
Podemos garantizar nuestra privacidad con filtros
Muchas personas están preocupadas constantemente por las diferentes formas de espiarnos que ofrecen nuestros ordenadores: la webcam, el micrófono, teclado… Sim embargo, pocos caen en la cuenta de que tenemos un elemento mucho más inseguro y es la pantalla, si nos encontramos en un tren, oficina o clase de la universidad cualquier puede echar un vistazo a nuestra pantalla y saber qué estamos haciendo.
Para evitar esto, las empresas han creado los filtros de privacidad para nuestros monitores. La idea de estos es la de restringir los ángulos de visión hasta el punto en el que necesitemos mirar de frente la pantalla para poder ver lo que muestra; este tipo de filtros se utilizan en los cajeros de automáticos de los bancos, dónde sólo puedes ver el contenido de la pantalla si te sitúas frente a ella en el ángulo de visión apropiado: nadie que esté a tu alrededor podrá ver lo que haces.
¿Cómo funcionan los filtros de privacidad?
Estos filtros tienen un funcionamiento similar al de las persianas de láminas, si las miras de frente podrás ver lo que hay al otro lado de ellas y si miras de lado sólo podrás ver las láminas. El principal motivo por el que usamos este ejemplo es que los propios fabricantes le dan a su tecnología el nombre de estas persianas.
Estos filtros incorporan una cantidad importante de láminas que ocultan la información de la pantalla cuando la observamos con un ángulo superior a los 30º.
Empresas como HP conocen esta casuística y han decidido incluir en sus portátiles esta tecnología. Evitando así que el usuario tenga que recurrir a terceros y pegar una lámina en la pantalla, además, los filtros incorporados por las marcas suelen poder ser activados y desactivados -para que sólo lo utilicemos cuando sea necesario-.
Esta última opción que ofrecen las empresas de portátiles de apagar o encender el filtro es bastante beneficiosa para el usuario, ya que cuando los filtros están activados perdemos claridad ya que estamos viendo la pantalla a través de las micro persianas.