AMD Ryzen Threadripper 2000: Qué esperamos de estas nuevas CPU que llegan en verano

AMD Ryzen Threadripper 2000: Qué esperamos de estas nuevas CPU que llegan en verano

Juan Diego de Usera

A medida que se aproxima el lanzamiento de los nuevos procesadores AMD Ryzen Threadripper 2000 al mercado, que sabemos que será en verano de este año 2018, es el momento de ver qué mejoras esperamos que incorporen estos nuevos procesadores, tanto a nivel interno como a nivel de chipset para las placas base con socket TR4 donde se instalarán.

Los procesadores AMD Ryzen Threadripper de Primera Generación, como respuesta a la completa dominación de Intel del mercado HEDT, fueron una sorpresa para propios y extraños, en cuanto a que popularizaron los precios de entrada a este segmento tan exclusivo del mercado, y obligaron a Intel a cambiar toda su estrategia de lanzamientos en este segmento. Aunque esta estrategia ya se vio afectada en el momento que un procesador, como el AMD Ryzen 7 1800X, era capaz de rendir igual o superior que el tope de gama de su momento, el Intel Core i7 6900, pero costando justo la mitad que este.

Otro efecto de la aparición de Threadripper en el mercado fue el lanzamiento, aprisa y corriendo, de los procesadores Core i9, y la continuación de la guerra de núcleos internos entre ambas compañías. Guerra que ya se había iniciado con los AMD Ryzen de Primera Generación. O el absoluto fracaso que fueron los procesadores Kaby Lake-X, que han alcanzado ya su EOL, menos de un año tras su lanzamiento comercial.

Los AMD Ryzen Threadripper 2000 estarán fabricados en el nodo de 12 nm

Al igual que se ha hecho con los actuales procesadores AMD Ryzen de escritorio, los próximos AMD Ryzen Threadripper 2000 se fabricarán en el nuevo nodo de 12 nm de Global Foundries. Con este nodo veremos, al igual que sucedió con los Ryzen de 2ª Generación, incrementos tanto en la frecuencia base como en la frecuencia boost de estos procesadores. Esto significa que, si un procesador como el AMD Ryzen Threadripper 1950X tiene una frecuencia base de 3,4 GHz y una frecuencia boost de 4,1 con XFR, si AMD aplica su nuevo XFR 2 a estos procesadores (que sería lo más lógico), las frecuencias pudieran subir hasta los 3,7 GHz de base y 4,3 de boost.

En cuanto al chipset que montarán estos nuevos procesadores AMD Ryzen Threadripper 2000, solo sabemos que se llama X399 Refresh y seguirá contando con las 56 vías PCIe 3 que tan buen resultado han dado en los modelos actuales, así como con el soporte para las tecnologías multigráficas NVIDIA SLI y AMD CrossFire X.