Raspberry Pi 3 Model B+, nuevo modelo con mayor velocidad y mejor conectividad al mismo precio
Raspberry Pi acaba de presentar su nuevo modelo Raspbery Pi 3 Model B+. Este nuevo modelo emplea un procesador de Broadcom con una frecuencia de funcionamiento algo superior al de los otros modelos, con capacidad para poder funcionar con Sistemas Operativos de 64 bits y también una tarjeta WiFi de doble banda, que incrementa bastante su velocidad de transmisión y conectividad.
Seis años hjan pasado ya desde el lanzamiento de la primera Raspberry Pi al mercado. Desde aquel 29 de Febrero de 2012, el éxito de este mini ordenador ha superado las más optimistas expectativas iniciales de sus desarrolladores, llegando a mediados del pasado año a la increíble cifra de 15 millones de unidades vendidas en todo el mundo.
Desarrollada inicialmente como una pequeña computadora que pudiera animar a los niños a desarrollar su interés por la informática, su popularidad y facilidad de uso (lo primero a consecuencia de lo segundo) ha sido tal, que muy pronto se empezaron a utilizar en proyectos muy diferentes a los que originalmente tenían en mente la Raspberry Pi Foundation. Precisamente esta gran popularidad y el buen rendimiento que daban para tareas más o menos sencilla, todavía propulsó más su adopción entre los usuarios.
La nueva Raspberry Pî 3 Model B+ incorpora un módulo de WiFi de doble banda
Los principales cambios que se han realizado en la nueva Raspberry Pi 3 Model B+ frente al modelo B anterior son:
- Procesador Broadcom BCM28370B de cuatro núcleos ARM Cortyex-A53 y 64 bits con frecuencia de 1,4 GHz, 200 MHz más rápido que el anterior modelo.
- Red inalámbrica de doble banda 802.11ac y Bluetooth 4.2.
- Controladora Gigabit Ethernet a través de USB 2.0.
- Soporte para Power over Ethernet (con HAT PoE separado)
- Mejorada la conectividad de red PXE y el arranque desde dispositivos de almacenamiento USB.
- Mejorada la disipación térmica del procesador.
El nuevo procesador que emplea la Raspberry Pi 3 Model B+ es muy similar al que empelaban los modelos anteriores. La principal diferencia radica en que este nuevo modelo ya incorpora un IHS en condiciones, que es lo que les permite incrementar esos 200 MHz que comentábamos al SoC.
La principal mejora se ha llevado a cabo en el apartado de la conectividad inalámbrica, donde tanto el WiFi como el Bluetooth 4.2 los proporciona el Cypress CYW43455, conectado a una antena Proant, similar a la que se usa en el modelo Zero W. Ambas mejoras permiten que la Pi 3 Mocel B+ alcance hasta los 47 Mbps usando la banda de 2,4 GHz y los 100 Mbps usando la banda de 5 GHz.
Lo que sí advierten es que la nueva Raspberry Pi 3 Model B+ consume bastante más potencia que los modelos anteriores y recomiendan emplear un adaptador capaz de suministrar hasta 2,5 A.
Siguiendo la línea de los modelos anteriores, este nuevo modelo B+ costará tan solo 35 $.