Los procesadores de Intel para 2018 serán inmunes a Meltdown y Spectre

Durante la presentación realizada por Brian Krzanich como cierre del año fiscal 2017, el CEO de Intel aprovechó para confirmar que se está trabajando para que los procesadores de Intel para 2018 sean inmunes por completo a las vulnerabilidades Meltdown y Spectre, modificando internamente éstos de manera que no requieran ningún parche en el S.O. para poder funcionar a salvo.
Intel ha vuelto a conseguir un año récord en ventas de componentes informáticos, con un incremento de ingresos del 8%, hasta llegar hasta los 174.100 millones de dólares frente al anterior cuarto de 2.017 y con unos ingresos para todo el año de 62.800 millones de dólares, que es un incremento del 9% frente al del año 2016.
Y, aunque estos números son realmente buenos, el motor de las ventas no han sido los procesadores. No, precisamente las ventas de procesadores cayeron un 5% en el último cuarto. Lo cual es realmente significativo si tenemos en cuenta que el último cuarto engloba también la campaña navideña, que es el periodo del año cuando más compras de material informático se realizan. Teniendo en cuenta que las vulnerabilidades Meltdown y Spectre solo salieron a la luz el 3 de Enero, está más que claro que la competencia por parte de AMD les está empezando a pasar factura.
Los procesadores de Intel para 2018 llevarán un núcleo interno revisado
Obviamente, el CEO de Intel no pasó por alto el último problema descubierto en la forma de las vulnerabilidades Meltdown y Spectre y comentó que para Intel, la seguridad de sus clientes era un aspecto muy importante de su línea de negocio. Tanto es así que actualmente se estaba trabajando en una revisión del núcleo de los procesadores Intel para 2018 de manera que no requieran ningún parche por software para evitar que sean vulnerables a Meltdown y Spectre. Con ello, se aseguran que los clientes estén protegidos desde el primer momento.
Este tipo de arreglos dentro del núcleo cuestan tiempo de desarrollar e implementar en una arquitectura que, a grandes rasgos, no ha cambiado en exceso desde el lanzamiento de Skylake hace ya unos cuantos años. El hecho es que, si están hablando de que los cambios se implementarán durante este 2018, está claro que no van a ser para los procesadores Coffe Lake actuales y que más probablemente sean para los Cannon Lake y el nuevo proceso de fabricación de 10 nm.
En cualquier caso, seguiremos atentos al desarrollo de los acontecimientos y os informaremos puntualmente sobre ellos en esta web.