El fabricante de soluciones de almacenamiento externo NAS QNAP ha presentado algo que nunca pensé que vería. Sí, efectivamente ha presentado su primer dispositivo NAS movido por un procesador Ryzen. Que puede que a muchos no os parezca raro, pero dado la extensa trayectoria que llevaba QNAP empleando procesadores de Intel es, a mis ojos, todo un acontecimiento.
Si no me creéis, no tenéis más que echarle un ojo al catálogo de soluciones de almacenamiento NAS. Casi la totalidad de ellas están movidas por procesadores de Intel, en muy diferentes iteraciones. Algo que en realidad me parece lógico, dado que los procesadores de AMD hasta la fecha eran modelos a los que le faltaba rendimiento pero les sobraba calor. El procesador Ryzen 7 ha dado la vuelta a la tortilla por completo, con rendimiento a espuertas y un consumo muy contenido. Y ésto es justamente lo que requiere un servidor NAS, donde la multitarea está a la orden del día a la hora de manejar muy diferentes peticiones dirigidas a varios discos duros, sin que se produzca una ralentización del equipo.
Unas especificaciones iniciales que dan vértigo
Aunque los nuevos NAS QNAP TS-x77 no se podrán comprar hasta el tercer trimestre de este año 2017, las especificaciones que ha dado a conocer el fabricante son realmente impresionantes para lo que viene siendo el ecosistema NAS. Así, habrá versiones con hasta doce bahías de 3,5″ y también se podrá elegir si queremos que el procesador Ryzen que monte sea:
- Un Ryzen 7 de 8 núcleos y 16 hilos (probablemente un R7 1700)
- Un Ryzen 5 de 6 núcleos y 12 hilos (probablemente un R5 1600)
- Un Ryzen 5 de 4 núcleos y 8 hilos (probablemente un R5 1400)
Y hasta 64 GB de RAM DDR4 que se podrán instalar. Todo esto debiera de hacer las delicias de los usuarios que van buscando implementar la virtualización en sus sistemas, a sabiedas que no se vana quedar sin potencia de procesador o sin RAM para ejecutar múltiples aplicaciones de manera simultánea en dichos sistemas virtualizados.
En cuanto a las posibilidades de expansión el nuevo TS-x77 vendrá con tres ranuras PCIe Gen. 3 en la que los usuarios podrán conectar tarjetas de expansión que proporcionen 10 GbE / 40 GbE NICs, SSDs de tipo NVMe, tarjetas gráficas o tarjetas de expansión USB 3.1.
Es innegable que este salto de la mano de QNAP puede ser todo un revulsivo dentro de una industria que, hasta ahora, siempre ha hecho más o menos lo mismo. Y no me extrañaría que otras empresas similares le siguieran de la mano. ¿Comenzaremos por fin a ver NAS basados en la arquitectura Ryzen en poco tiempo?