Intel ha anunciado el lanzamiento de su nuevo módem LTE XMM 7560, la quinta generación de sus sistemas de radio inalámbricos que en éste caso es capaz, según el fabricante, de alcanzar hasta 1 Gbps de velocidad de descarga en dispositivos móviles de manera inalámbrica.
El nuevo módem de Intel es capaz de alcanzar velocidades de descarga de 1 Gbps en LTE Advanced categoría 16 y velocidades de subida de hasta 225 Mbps, categoría 13. El Intel XMM 7560 soporta agregado 5x del operador hasta a 100 Mhz con ancho de banda combinado en el hilo de descarga, y 3xCA a 60 Hz en el de carga. Soporta MIMO 4×4 y 256 QM. Según Intel, el XMM 7560 funciona bien con transmisores Smarti 7 RF, que soportan hasta 35 bandas LTE y 230 combinaciones de operadores distintos para una grandísima compatibilidad en todo el mundo.
El módem también cuenta con seguimiento y otras optimizaciones relativas a la energía que pretenden mejorar la autonomía de batería del dispositivo en el que se instale -recordad que está orientado a smartphones y tablets más que nada-, mejorando así en términos generales la eficiencia energética del dispositivo y colaborando en que el dispositivo consuma menos energía y se caliente menos. Éste chip está basado en una litografía de 14 nm y ya sabéis que en comparación con otras tecnologías de fabricación mayores, se mejora sobre todo la eficiencia.
Según Intel, ya en ésta primera mitad del año va a comenzar a enviar muestras de su nuevo módem a los fabricantes de smartphones y tablets para que empiecen a probarlo, y esperan que el lanzamiento de los primeros dispositivos llegue poco después. El fabricante ha anunciado que ya ha estado realizado pruebas conjuntas con algunos importantes operadores de todo el mundo y con fabricantes de telefonía, tales como AT&T, Telefónica, Nokia, 5TONIC o Ericsson para definir los primeros prototipos de dispositivos compatibles con la tecnología 5G.
Intel ha puesto a disposición de quien quiera toda la información relativa a éste nuevo dispositivo así como de su visión sobre el futuro de la tecnología inalámbrica 5G en su página web, la cual os recomendamos que echéis un vistazo (si os lleváis bien con el inglés, claro) si estáis interesados en éste mundillo que, si todo va como se prevé, será el sucesor del actual 4G que ya de por sí da unos resultados excelentes de velocidad inalámbrica, si bien es cierto que su consumo energético no es todo lo bueno que sería deseable.