Un culebrón bastante interesante: la compañía ZeniMax Media Inc, que denunció a Oculus el año pasado por “robo de patentes”, ha sido compensada con un importe de 500 millones de dólares. Todo tiene que ver con un ex empleado de ZeniMax que ahora trabaja para Oculus, y ni os imagináis quién es. Os lo contamos todo a continuación.
La situación es la siguiente: John Carmack, desarrollador de id Software conocido por desarrollar entre otras cosas DOOM y Quake, se marchó a Oculus hacia el año 2013 como CTO. Claro que id Software pertenecía a ZeniMax Media, y éstos alegan que Carmack desarrolló varias de las tecnologías que ahora utiliza Oculus mientras todavía estaba en id Software, tecnologías que patentaron en su día y por las que hace unos meses reclamaron a las cortes del estado de Texas.
Por su parte, Facebook compró Oculus en 2014 por un importe de unos 2.000 millones de dólares, así que el CEO de la compañía, Mark Zuckerberg, ha estado declarando durante las últimas tres semanas en dichas cortes, negando tajantemente que hayan utilizado nada de la propiedad intelectual de ZeniMax para el desarrollo de las tecnologías de Oculus. No obstante el juzgado no lo ha visto así, fallando a favor de ZeniMax y condenando a Facebook a pagar una compensación de 500 millones de dólares.
Ninguna de las partes ha realizado por el momento declaración alguna al respecto, pero la sentencia es firme y que Facebook tendrá que pagar los 500 millones a ZeniMax es algo inevitable. Además éste fallo va a sentar precedente muy probablemente, teniendo en cuenta todas las idas y venidas de personal entre compañías y la participación en el desarrollo de tecnologías de éstos. En otras palabras, si una persona participa en el desarrollo de una tecnología y se va a otra compañía, a partir de ahora no tardarán nada en denunciar como ésta segunda compañía lance algún producto relacionado con lo que desarrollaron en la primera. Se puede armar una buena, desde luego.
Ya veremos qué pasa a partir de ahora. Lo interesante será ver la declaración de ZeniMax, especialmente -dado que son al fin y al cabo un distribuidor de videojuegos- en qué invierten el dinero, pues podrían animarse a publicar títulos AAA con éste remanente de dinero, que les dará de sobra para esto y mucho más. Claro que primero tendrán que llegar a acuerdos con las desarrolladoras, pero esto ya es otro tema.
Fuente | MSN.