NVIDIA Volta: ésto es lo que prepara NVIDIA para este año y el que viene

Como seguramente ya sepáis, el mercado de las tarjetas gráficas está ahora más interesante que nunca. NVIDIA ya lanzó su nueva generación de gráficas el año pasado, y AMD trabaja mientras tanto en su próxima arquitectura Vega. Pero los de verde no se han quedado de brazos cruzados y ya tienen en la recámara la contrapartida con la que pretenden contrarrestar a la futura generación de AMD. Se llama Volta, estará fabricada a 12 nanómetros, y en éste artículo os contamos todo lo que se sabe y lo que se puede esperar de ella.
Ya hace varios años que se conoce el nombre Volta, pues los roadmaps de NVIDIA son públicos. Ésta arquitectura está programada para ver la luz hacia finales de éste mismo año, y continuará estableciéndose en el mercado durante 2018. A todas todas, tanto NVIDIA como AMD se han propuesto ponérnoslo difícil a los usuarios a la hora de decidirnos por nuestra siguiente tarjeta gráfica, pues ambos proponen opciones de gran rendimiento y eficiencia, con el precio postulándose para marcar la diferencia entre unos y otros a la hora de escoger.
Antes de Volta, NVIDIA todavía estirará Pascal
Una de las claves de la arquitectura Volta será sin duda el salto al proceso de fabricación a 12 nanómetros, más eficiente y con mejor rendimiento que los 16 nm actuales de la arquitectura Pascal. Como de costumbre, Volta no aparecerá primero en gráficas destinadas al consumo sino para entornos profesionales, y mientras tanto los de verde lanzarán previsiblemente la nueva generación de gráficas GeForce 2000 Series basada todavía en un ya maduro núcleo Pascal.
Así, veremos las próximas GeForce GTX 2050, GTX 2060, GTX 2070, GTX 2080 y probablemente GTX 2080 Ti basadas todavía en los mismos núcleos gráficos GP102, GP104, GP106 y GP107 de los modelos actuales, aunque presumiblemente con mayores velocidades de funcionamiento, eficiencia mejorada y puede que con mejoras en la memoria (en cantidad y velocidad). En teoría esta próxima generación no será mucho más potente que la actual, pero será ideal para aquellos que no se decidieron a actualizar su tarjeta gráfica con ésta.
Los 12 nanómetros marcarán la diferencia
Lo que de verdad promete unas grandes mejoras será el cambio de litografía a los 12 nanómetros que NVIDIA estrenará con Volta, que presumiblemente llegarán con la siguiente generación de gráficas a la que hemos comentado hace un momento, las GeFore 3000 Series. Ésta familia utilizará los núcleos gráficos GV110, GV104 y GV102 potenciando las próximas GTX 3080, GTX 3070 y demás, ofreciendo ahora sí un buen salto cualitativo y de rendimiento con respecto a la generación anterior.
Pero los 12 nanómetros no serán lo único nuevo que montará Volta pues como bien sabéis éstas gráficas sí que llevarán, por fin y de una vez por todas, la esperada memoria gráfica HBM2 (y puede que incluso GDDR6, ya se verá). El chip GV102 será el más potente de todos, pero llegará ya hacia 2018. Será el sustituto del actual GP102 que equipa la Titan X de la marca, mientras que el GV104 será el que montarán las sucesoras de las GTX 1080 y 1070, quedando el GV110 para el entorno profesional.
Vía | WCCFTech