El precio de los SSDs sube y seguirá subiendo en los próximos meses

El precio de los SSDs sube y seguirá subiendo en los próximos meses

Rodrigo Alonso

Los negocios nunca cambian, y el modo en el que actúa el mercado y sus especuladores tampoco. En los últimos tiempos las cosas iban bien para la industria de los dispositivos de estado sólido, y los precios fueron bajando, por lo que los grandes fabricantes e inversores estaban ganando menos dinero y esto no podía ser. Por ello, y según ellos debido a la creciente demanda, hay cada vez menos stock de chips de memoria NAND Flash y por ende el precio de los SSDs está ahora en alza, y además seguirá subiendo según los analistas de mercado.

Según parece (o según explican más bien), el principal motivo de la falta de stock de chips de memoria tienen que ver con el fiasco de los Note 7 de Samsung, ya que los rivales de la marca aprovecharon la coyuntura para acelerar la producción de dispositivos para llenar el hueco que éste dejó (incluyendo a la propia Samsung). Ya sabéis que los smartphones no solo usan memoria DRAM, sino también NAND, y he aquí el quid de la cuestión.

Ésta es solo una de las supuestas causas de la subida de precio de los SSDs: la falta de stock de memoria NAND Flash. La otra es, por supuesto -y ésta es más creíble- el aumento de la demanda de SSDs propiamente dichos, y es que en el segundo semestre de 2016 se han vendido 33.705 millones de unidades, un 41,2% más que durante el mismo periodo del año pasado y un 9,5% más que durante el primer semestre del año. Esto significa que la demanda de éstos dispositivos se ha visto incrementada, y los fabricante están teniendo problemas para suplirla.

Intel SSDs - 41

Como resultado, en la web DRAMeXchange han reportado que el precio medio de los SSDs MLC ha aumentado durante el último trimestre entre un 6 y un 10%, mientras que los SSDs con chips TLC han visto su precio incrementado entre un 6 y un 9%. Además, la previsión de los analistas de mercado es que el precio aumente todavía más, concretamente entre un 20 y un 25% más durante el año 2017, y no prevén que los precios bajen hasta 2018.

Bienvenidos a una nueva crisis de los discos duros, pero en formato SSD y sin inundaciones. Quizás ahora sea un buen momento para comprar un SSD si ya os lo teníais planteado.

5 Comentarios