El Intel Xeon E5-2699 V5 tendrá 32 núcleos y 64 hilos de proceso

El Intel Xeon E5-2699 V5 tendrá 32 núcleos y 64 hilos de proceso

Rodrigo Alonso

Según una nueva filtración, Intel ya está preparando su nueva familia de procesadores Skylake-EP Xeon E5 para su lanzamiento a mediados de 2017, una línea de procesadores para servidores entre los que destaca la nueva “bestia” del fabricante, el Intel Xeon E5-2699 V5 que contará con la friolera de 32 núcleos físicos y 64 hilos de proceso gracias a la tecnología Hyperthreading, un procesador que costará la friolera de 3.845 dólares y con el que el gigante pretende hacer frente a AMD con su plataforma Naples.

Como indicábamos al principio y como decimos siempre, ésta información proviene de una filtración y por lo tanto hay que tratarla con cuidado, pues finalmente podría resultar no ser cierta, o estar equivocada. En cualquier caso, han aparecido incluso imágenes del chip en cuestión (podéis ver en la cabecera de ésta noticia la parte superior de su IHS inclusive), así que algo de veracidad podremos darle a la fuente.

El Intel Xeon E5-2699 V5 filtrado supondría una pequeña revolución en la plataforma de servidores de Intel pues rompería la tendencia del crecimiento en cuanto a núcleos físicos. Se esperaban procesadores de 24 y 28 núcleos, frente a los 22 núcleos que actualmente tiene ya Intel, pero desde luego no se esperaba una bestia de 32 núcleos y 64 hilos de proceso. Vamos, que hay plataformas multi procesador que tienen mucha menos potencia.

Xeon

En cualquier caso tendría cierto sentido pues la plataforma AMD Naples también contará con un procesador de 32 núcleos, y sería lógico que Intel quisiera hacerles la competencia igualando la apuesta. De hecho, dado que AMD ya ha logrado hacer su propio Hyperthreading al que ha llamado SMT (Simultaneous Multi Threading), el de los de rojo también cuenta con 64 hilos de proceso.

Si las cosas están interesantes en el apartado de los equipos de sobremesa con Zen al caer, en el ámbito de los servidores la cosa no va a ser menos, y veremos a Intel enfrentarse a AMD con procesadores que parecen auténticas barbaridades, sobre todo por su precio.

Fuente | Taobao.

¡Sé el primero en comentar!