La recientemente lanzada APU A12-9800, perteneciente a los nuevos núcleos Bristol Ridge de AMD, ha sido overclockeada hasta el máximo que ha sido capaz de soportar la refrigeración por aire. El overclocker Nam Dae Won (NameGT) es el responsable del resultado, que ha empujado al procesador hasta su límite en una plataforma AM4. Lo realmente impresionante es que lo haya hecho empleando el nuevo disipador de stock que AMD está utilizando con sus nuevos procesadores.
Ya hemos cubierto de manera extensiva todos los detalles relativos al lanzamiento de Bristol Ridge y de la nueva plataforma AM4. De hecho, hace poco publicamos un artículo sobre el rendimiento de estos procesadores en comparación con los antiguos Kaveri, a los que viene a sustituir. Desde luego, este nuevo procesador ha marcado un gran avance tanto en IPC en monihilo como en multihilo, aunque el mayor avance se encuentra en el gran descenso del consumo del procesador, que ha bajado de 95 W hasta tan solo 65 W, un consumo antes solo reservado a la serie de procesadores de bajo consumo.
El procesador que se ha empleado se ha sacado de una máquina OEM (dado que actualmente esos procesadores no están a la venta en el mercado DIY) y la placa base es una Asus denominada Octupus, un nombre ciertamente curioso para una placa base, y del cual careczco de las especificaciones pero sospecho que debe emplear el nuevo chipset B350 que pertenecería a la nueva gama media de AMD. Sin embargo, según la foto que se ha adjuntado a la validación del resultado, sí podemos ver que el modelo es uno de tipo micro ATX con una ranura PCIe x16, otra PCIe x1 y otra PCI. Tiene cuatro puertos SATA en la parte inferior derecha, un puerto USB 3.0 en su parte central inferior y, más importante, una ranura M.2 para una unidad NVMe (recordemos que los nuevos chipsets de las placas base AM4 ya soportan ese tipo de dispositivos de manera nativa).
En la captura de pantalla que se ha adjuntado como validación en CPU-Z podemos ver mucha más información sobre el procesador, a parte de la velocidad máxima a la que ha sido capaz de llevarlo en sus pruebas. Vemos confirmados que el procesdor tiene cuatro núcleos junto con otros ocho destinados a la tarjeta gráfica integrada en el procesador, que CPU-Z identifica como Radeon R7. Cada núcleo del prcesador tiene una caché L1 de 32 bits y cada dos núcleos compartien una caché L2 de 1 MB.
Como comentaba al principio de este artículo, lo realmente fascinante es que para lograr el overclock, solo se haya empleado el nuevo disipador de serie de AMD, llamado Wraith. De hecho, ya vimos hace unos meses que el nuevo disipador de AMD es muchísimo más efectivo y poco sonoro a la hora de mantener fresco el procesador que los que hasta ahora había mongtado AMD, pero lograr un overclock de cerca del 30% sobre la velocidad de stock del A12-9800 augura una larga vida para estos nuevos procesadores en manos de overclockers que estén dispuestos a emplear soluciones más agresivas.