Nvidia pronto va a lanzar su próxima tarjeta gráfica basada en la arquitectura Pascal, que será la más asequible de todas las que ha lanzado este año. Conocida como la Geforce GTX 1050, la tarjeta contaría con la misma arquitectura y características que se encuentran en Titan de Nvidia X (Pascal), que cuesta US $ 1.200, pero a un precio de nivel de entrada para los jugadores con bolsillos considerablemente menos profundos.
La próxima Geforce GTX 1050 está construida sobre la arquitectura Pascal que se introdujo en mayo de 2016. Desde entonces, Nvidia ha introducido cuatro tarjetas gráficas, aunque la mayor parte de estas tarjetas han estado orientadas más bien a la gama alta del mercado y sus precios (y sus prestaciones) así lo han reflejado. La gama de tarjetas Geforce GTX 1060 hicieron bajar los precios para las gráficas Pascal, hasta el punto de dejarlas por debajo de los $250, debido en su mayor parte a la efectiva competencia que AMD estaba realizando en este sector del mercado con sus tarjetas gráficas con núcleo Polaris. Las tarjetas Polaris de AMD están actualmente orientadas al mercado masivo con tarifas de precios muy asequibles. Nvidia ofrece una gráfica «barata» con su modelo Geforce GTX 1060 3 GB que tiene especificaciones inferiores y la mitad de memoria gráfica que su hermana mayor. Este producto compite directamente con la gráfica AMD Radeon RX 470 que cuenta $179. Por debajo de este precio, Nvidia todavía no tiene ninguna gráfica.
Como ya vimos previamente, las especificaciones que se han filtrado revelaron que el nuevo núcleo GP107 cuenta con 768 núcleos CUDA. Esto significaría que estamos frente a un total de 48 TMUs y de 32 ROPs. En cuanto a las velocidades de reloj, estamos ante 1.318 MHz de velocidad base para el núcleo y de 1380 MHz cuando se emplee el reloj de Boost. Esto aumenta la tasa de relleno de textura hasta los 84 GT/s (casi el doble que el núcleo GM107). La tarjeta seguramente también ofrezca hasta 4 GB de memoria GDDR5 contando con una velocidad de reloj de 7 GHz. Esto nos da un ancho de banda total de 112 GB/s debido a la estrecha interfaz del bus de 128 bits.
Una cosa sorprendente en el chip GP107 es que el TDP que se se sugiere es de 75W. Esto significa que Nvidia puede decidir no equipar una conexión de alimentación PCIe adicional en sus tarjetas de referencia. Sin embargo, estoy seguro que los ensambladores que las fabriquen seguramente opten también por ofrecer diseños más robustos y potentes donde sí se requiera este conector extra y que, por supuesto, serán más caros. Las tarjetas Radeon RX 460 de AMD también vienen sin conector de alimentación en las placas de referencia, pero los modelos de AIB con frecuencias más altas sí los soportan.