Western Digital tiene luz verde para comprar SanDisk

Western Digital tiene luz verde para comprar SanDisk

Juan Diego de Usera

La Comisión Europea ha dado luz verde para la adquisición por parte de Western Digital, uno de los mayores fabricantes de discos duros del  mundo, de su rival SanDisk, especializado en la fabricación de dispositivos de almacenamiento portátiles, en una operación que costará al gigante 19.000 millones de dólares pero que antes debía de contar con el visto buenos de la Comisión Regulatoria de Fusiones de la Unión Europea.

Western Digital acordó pagar 19.000 millones de dólares por la adquisición de SanDisk en octubre, como podéis leer en este artículo previo que ya escribimos en su momento, acordando una interesante división de acciones / efectivo que variaría dependiendo del acuerdo de inversión que se iba a realizar con la corporación China Unisplendour si este terminaba antes de tiempo. En dicho momento, el presidente ejecutivo de Western Digital Steve Milligan indicó que la adquisición «se alinea con nuestra estrategia a largo plazo para ser un líder innovador en la industria de almacenamiento, proporcionando convincentes productos de alta calidad producidos con tecnología punta» y confirmó que la empresa cumpliría el proyecto conjunto de SanDisk con Toshiba.

SanDisk Logo

La combinación de Western Digital y SanDisk, sin embargo, crearía un enorme negocio, lo que significa que los funcionarios reguladores tenían que dar su aprobación antes para que la adquisición pudiera seguir adelante. La Comisión Europea ha confirmado el resultado de su investigación en el marco del Reglamento de fusiones de la UE, a raíz de la preocupación de que la compañía combinada podría resultar contraria a la competencia:  Se ha determinado que en el acuerdo hay poco riesgo, y que puede seguir adelante según se puede leer en la conclusión de su informe:

Por consiguiente, la Comisión evaluó los efectos de la operación sobre la competencia en esta área. La Comisión constató que, a pesar de que la entidad resultante de la concentración relativamente elevada cuota de mercado combinada, la operación no plantea problemas de competencia. En particular, para otras marcas fuertes y ya establecidas como Intel, Toshiba, Micron y Samsung que siguen activos en el mercado y seguirán ejerciendo una presión competitiva sobre la entidad resultante de la fusión.

Para Western Digital, la adquisición le dará a la empresa presencia en el ámbito del almacenamiento flash un área que tradicionalmente ha ignorado en favor de su mercado principal de almacenamiento de discos mecánicos.
¡Sé el primero en comentar!