Blog: ¿Por qué no triunfan los coches eléctricos?

Blog: ¿Por qué no triunfan los coches eléctricos?

Rodrigo Alonso

Es imposible no preguntarse por qué, en una sociedad tan concienciada con el medio ambiente como en la que vivimos (o pretendemos vivir), los coches eléctricos e incluso los híbridos no están teniendo un nivel de ventas demasiado elevado. ¿Cuáles son las causas? ¿Llegarán a imponerse los eléctricos algún día?

El principal motivo que seguramente a muchos ya se os haya pasado por la cabeza es porque a los “magnates del petróleo” no les interesa, pues perjudicaría seriamente su negocio de los hidrocarburos. No obstante y en lo personal, dudo que sea así pues aunque éstos quieran meter presión, hay fuertes compañías como Tesla o Toyota invirtiendo en coches eléctricos de manera contundente, e intuyo que la clave de que los eléctricos no estén teniendo todo el éxito que sería deseable van por otros derroteros (por supuesto puedo estar equivocado).

Pienso más bien que los motivos son principalmente tres.

Tienen muy poca autonomía

Y tardan mucho en recargarse, añado. Mientras que en menos de 5 minutos podemos repostar de combustible un coche “tradicional”, un coche eléctrico tarda muchísimo más, lo que aunado a unas autonomías bastante bajas hacen que un coche eléctrico no sea apto, actualmente, para trayectos largos. Actualmente el modelo con más autonomía es el Tesla Model S, con 300 kilómetros. Cuesta la friolera de 100.000 euros.

tesla-models

Lógicamente esto significa que no satisfacen las necesidades de una gran parte de los consumidores.

La infraestructura es insuficiente

Otro motivo que agrava el punto anterior. Actualmente hay muy pocos puntos de recarga en España, por lo que digamos que los conductores de vehículos eléctricos están bastante atrapados y condicionados a este respecto. Tienen que calcular mucho mejor sus paradas, en ocasiones teniendo que desviarse de la ruta más corta para poder pasar por una estación de carga. Tesla ya tiene modelos que se pueden cargar en enchufe normal, pero eso nos lleva al tercer punto.

tesla-enchufe

Son muy caros

Aunque el catálogo de eléctricos no es muy amplio, son pocos los que cumplen con las características habituales de un turismo. Hay eléctricos realmente pequeños que apenas sirven para ir una o dos personas sin equipaje, que para ciudad están muy bien pero volvemos al tema de antes: no satisfacen las necesidades habituales de un conductor de turismo.

Renault Zoe

Si queremos un vehículo eléctrico en el que podamos ir varias personas y transportar equipaje, y que proporcione cierto nivel de autonomía, estamos hablando de coches que superan con creces el doble del precio de un coche del mismo tamaño y prestaciones pero con combustible habitual.

Además y aunque a la larga suponen un ahorro en combustible, tienen unos mantenimientos bastante caros, especialmente cuando toca cambiarles las baterías.

En resumen

Creo que los principales motivos por los que los coches eléctricos no están todavía triunfando, y salta a la vista que son motivos de peso, son que por un lado todavía no son capaces de satisfacer las necesidades del consumidor medio, y por otra parte, por mucho que queramos estar comprometidos con el medio ambiente y utilizar energías renovables, a día de hoy los coches eléctricos son demasiado caros.

Pienso, personalmente, que aunque las cifras ya son prometedoras (especialmente en híbridos), todavía tendremos que esperar entre 5 y 10 años para que los eléctricos comiencen a formar parte de nuestro día a día habitual.

Éste es un artículo de opinión de @RodrigoAlonsoHZ.

5 Comentarios