Cougar da la bienvenida a su nueva serie 450 de periféricos

Cougar da la bienvenida a su nueva serie 450 de periféricos

Rodrigo Alonso

El especialista en pefiféricos Gaming Cougar ha anunciado la llegada a su catálogo de la nueva familia de productos 450 Series, en principio con dos integrantes. Se trata del teclado híbrido Cougar 450K y el ratón óptico Cougar 450M.

El 450K es un teclado con interruptores híbridos mecánicos-membrana, un tipo de mecanismo que emplea un sistema similar a los interruptores Cherry pero con activación con membrana, proporcionando al usuario una respuesta táctil al pulsar y una durabilidad que se acerca más a la de los teclados mecánicos (20 millones de pulsaciones) que a la de los de membrana. Además de incorporar este tipo de interruptores, el 450K de Cougar proporciona todas las características habituales de los teclados Gaming, tales como macros, remapeado de la asignación de las teclas y otras opciones que permitirán que el usuario pueda configurar el teclado según sus necesidades.

Cougar 450 keyboard

En lo relativo al diseño externo, el Cougar 450K cuenta con iluminación en tres colores, que en principio no son configurables salvo porque el teclado se iluminará en un color u otro dependiendo del perfil que esté seleccionado (por lo que entendemos que tiene tres perfiles diferentes posibles). Cuenta con una capa protectora externa que además de dotar al dispositivo de un tacto suave agradable, lo protege contra salpicaduras.

En lo relativo al ratón Cougar 450M, el fabricante ha centrado sus esfuerzos en el rendimiento. Por ello han incorporado un sensor óptico de 5000 DPI como máximo, por supuesto configurable en diferentes saltos de sensibilidad que se pueden modificar “al vuelo”, y como buen ratón Gaming, con solo 1ms de tiempo de respuesta.

Cougar 450 mouse

Como podéis ver en la imagen, el Cougar 450M tiene una estética totalmente diferente al teclado, pero en este caso incorpora iluminación RGB configurable por el usuario en dos zonas independientes. Sus ocho botones son configurables con macros que por desgracia no se guardan en la memoria interna del ratón pues carece de ella, y es necesario tener el software instalado (Cougar UIX System) para que funcionen.

De momento no se sabe cuándo llegarán a las tiendas ni a qué precio, pero podéis consultar toda la información relativa a éstos en la página web del fabricante: Cougar 450K y Cougar 450M.

¡Sé el primero en comentar!