Club 3D, el fabricante holandés que es más famoso como ensamblador de tarjetas gráficas, acaba de lanzar al mercado una buena hornada de adaptadores USB 3.1 tipo C, el más moderno estándar que se lanzó al mercado en Enero de este año 2015, que se centra especialmente en la transmisión de vídeo a través de este formato y para aparatos que tengan entradas ya sen del tipo VGA, HDMI 1.4a y HDMI 2.0, aunque también han incluido un adaptador con opción de ethernet.
La juventud del nuevo tipo de conector no ha impedido que Club 3D haya visto su versatilidad y se haya decidido a sacar al mercado una gama de adaptadores formado por tres de vídeo y uno de tipo ethernet:
- CAC-1500, adaptador de USB tipo C a Gigabit Ethernet. Destinado a la gente cuyo ordenador (más que posiblemente, un netbook o ultrabook) no posee una conexión de tamaño RJ45 para ethernet y su conexión WiFi es mala. Con este adaptador obtendremos una clavija Gigabit Ethernet a la que conectar el cable de red de nuestro router y solucionar el problema del mal acceso a Internet.
- CAC-1501, adaptador activo de USB tipo C a HDMI 1.4a, destinado a usuarios cuyos equipos requieran de una salida extra de vídeo y que vayan a conectarlo a una toma de datos tipo HDMI 1.4a, ya sea este un monitor, un televisor o un proyector. El adaptador soporta resolución 4k @ 30 fps y es capaz también de transmitir la señal de audio del equipo, soportando hasta un máximo de 8 canales independientes. También es compatible con el estándar de imagen 3D.
- CAC-1502, adaptador activo de USB tipo C a VGA, destinado, igual que el anterior, a usuarios que requieran una salida extra de vídeo en su equipo para conectarlo a un dispositivo que emplee como toma de datos la clavija D-Sub15, ya sea monitor, televisor o proyector. El adaptador soporta una resolución máxima de 1920 x 1200 píxeles (WUXGA) y hasta 60 Hz de refresco.
- CAC-1503, adaptador activo de USB tipo C a HDMI 2.0, destinado a usuarios cuyos equipos requieran de una salida extra de vídeo (siendo compatibles con el modo alternativo del estándar Displayport) y que vayan a conectarlo a una toma de datos tipo HDMI 2.0, ya sea este un monitor, un televisor o un proyector. El adaptador soporta resolución 4K a una tasa de refresco de hasta 60 fps.
El conector tipo C para el USB 3.1 fue introducido en Enero de este año y, la verdad es que excepto en algunos móviles, no hay demasiados aparatos electrónicos que empleen ese estándar de conexionado. Lógico, por otra parte, dado que casi ninguna placa base lo soporta de serie y hasta que no se popularice lo suficiente y comience también a venir incluido en placas de gama baja, continúa siendo algo que es bastante nicho. Y a tenor del ratio de implantación y popularización que ha seguido el «antiguo» USB 3.0, creo que vamos para largo hasta que este nuevo estándar se acabe convirtiendo en el estándar de facto, tal y como es el USB 2.0 actual.