No cabe duda de que hay fabricantes chinos de gran calidad y que tienen ya un amplio mercado, como Xiaomi o Huawei, pero también hay otros que están comenzando a despuntar bastante como Elephone y Doogee. Especialmente Elephone es digno de mención, pues su volumen de ventas está empezando a ser ya enorme gracias a que han querido centrar sus esfuerzos en proporcionar terminales de gran calidad dejando de lado otros aspectos. En este artículo os vamos a hablar de cuáles han sido las apuestas que han convertido a este fabricante en uno de los protagonistas en el país asiático.
Comenzamos hablando de uno de los terminales con mayor nivel de ventas del fabricante, el Elephone M2. Se trata de un phablet con pantalla Full HD (1920 x 1080 píxeles) de 5,5 pulgadas que equipa un potente SoC MTK6753 de MediaTek, SoC con ocho núcleos físicos que funcionan a 1.3 Ghz junto con una GPU ARM Mali T720 de probada eficacia en aplicaciones 3D. Este potente SoC junto con los 3 GB de memoria RAM que integra el dispositivo de serie aseguran un óptimo rendimiento en cualquier aplicación de su sistema operativo Android 5.1.
Este Elephone M2 incorpora también de fábrica 32 GB de almacenamiento interno, cámara trasera Sony de 13 Mpx con flash LED, delantera de 5 Mpx y una batería de 2.600 mAh que asegura una autonomía de como mínimo un día con una utilización normal del terminal. Cuenta por supuesto con toda la conectividad habida y por haber, incluyendo 4G LTE compatible con las redes españolas, e incluso lector de huellas dactilares. Además destaca por su robusta construcción metálica de una sola pieza.
Por otro lado, encontramos el Elephone M1, un terminal de una gama un poco más baja que el anterior pero también más barato. Es prácticamente igual en cuanto a características pero integra un SoC más modesto, un MediaTek MTK6735 de cuatro núcleos pero con la misma GPU, y eso sí, 2 GB de memoria RAM y 16 GB de almacenamiento interno. Eso sí, la resolución de su pantalla es 1280 x 720 y por lo tanto no se resiente en términos de rendimiento.
Elephone también tiene terminales de gama media-baja y baja, y sorprendentemente han tenido un muy aceptable nivel de ventas. Por ejemplo el Elephone Trunk, un smartphone de 5 pulgadas con pantalla HD (1280 x 720) que integra un potente SoC Qualcomm Snapdragon 410 de cuatro núcleos que funcionan a 1.2 Ghz. Éste SoC se complementa con 2 GB de memoria RAM y 16 GB de almacenamiento interno.
Eso sí, este Elephone Trunk cuenta con unas cámaras un tanto inferiores, pues la frontal es de solo 2 Mpx y la trasera es de 8 Mpx (13 Mpx por software). Igual que los anteriores tiene conectividad 4G, WiFi, GPS y demás sensores habituales.
Por último queda hablar de la “gama baja”, el Elephone Q. Se trata de un terminal que hoy en día se considera fuera de lo común, pues cuenta con una pantalla de solo 2.45 pulgadas, integra un SoC MediaTek MTK6572 de doble núcleo a 1.2 Ghz y solo 512 MB de RAM y 4 GB de almacenamiento interno.
Es como véis un terminal pequeño y cómodo de llevar a cualquier parte (pesa 53 gramos), especialmente pensado para personas mayores o usuarios que solo necesitan hacer llamadas y, como mucho, utilizar mensajería instantánea como Whatsapp.
Por cierto, que todos estos terminales de Elephone los podéis conseguir a buenos precios en tiendas chinas como Everbuying, donde además hay una promoción mediante la que todos los miércoles hasta el 25 de Noviembre se pueden comprar a precio de derribo durante una hora al día (de 13:00 a 14:00 GMT).