MSI ha anunciado el lanzamiento de una nueva edición especial de la GeForce GTX 980 Ti de NVIDIA, el actual tope de gama de la compañía. Se trata de la MSI GeForce GTX 980 Ti Golden Edition, una variante especial con un disipador totalmente de cobre que lleva hasta el máximo la disipación de calor, y por supuesto con una estética dorada que hace honor a su nombre.
El integrar un disipador fabricado totalmente de cobre tiene varias ventajas y alguna desventaja. Lo habitual es que las heatpipes sean de cobre y éstas se suelden o sujeten de alguna manera a bloques de láminas de aluminio, que es un buen transmisor del calor pero no tan bueno como el cobre. Utilizar un disipador totalmente fabricado en cobre hace que las soldaduras sean mejores y que por lo tanto la transferencia de calor sea más homogénea y eficaz, efectivamente llevando al límite la disipación de calor y mejorando mucho la temperatura global de la gráfica.
Las desventajas son evidentes: el cobre pesa bastante más que el aluminio y por lo tanto el producto final tiene un peso considerable (en datos concretos, esta gráfica pesa 1.338 gramos frente a los 1.068 gramos del modelo de referencia, casi 300 gramos de peso adicional). Por otro lado, el cobre es bastante más caro, así que integrar un disipador totalmente fabricado en cobre aumenta notablemente el coste de fabricación y, por lo tanto, de venta de la tarjeta gráfica. No obstante estamos ante una edición especial del producto y que se engloba en categoría premium, así que como suele decirse, “Quien se compra un Ferrari no se preocupa por lo que le cueste la gasolina”.
Además de lo ya dicho, esta MSI GeForce GTX 980 Ti Golden Edition integra un gran backplate de color negro con el dragon de MSI Gaming en color naranja que cubre toda la parte trasera del PCB y que además de mejorar la estética de la gráfica ayuda a la disipación de calor. Incorpora en el lado opuesto dos grandes ventiladores encargados de refrigerar todo el conjunto del disipador.
Para terminar, cabe destacar que MSI ha utilizado como siempre los mejores componentes Military Class para dotar a esta gráfica de la mejor estabilidad y rendimiento: Además cuenta, cómo no, con Overclock de fábrica, y MSI ha elevado la velocidad de funcionamiento del núcleo hasta los 1291 Mhz (Boost) frente a los 1279 Mhz de la versión de referencia, y la memoria a 7096 Mhz (GDDR5 efectivos) frente a los 7010 Mhz de stock. Lógicamente hay un amplísimo margen de Overclock por parte del usuario, sobre todo en lo relativo a las temperaturas.
De momento MSI no ha anunciado precio ni disponibilidad de esta nueva gráfica, pero ya imaginaréis que siendo una Edición Limitada será muy, muy cara.